
La Navidad está aquí mismo y las comidas familiares están esperándonos. Seguimos sin poder bajar la guardia, pero confío en que se disfrutarán más que las del 2020. Me encanta la Navidad y este año la ansío con más ganas que nunca. Como el Almendro vuelvo a casa tras algo más de dos meses fuera. Tiempo en el que he pegado un cambio radical a mi vida y del que voy adaptándome poco a poco.
El blog se ha quedado en un segundo plano, ya que mi realidad actual no me está permitiendo sacarle el tiempo y la energía que necesito para la creación de nuevos contenidos. ¿Frustración? Sí, pero no quiero forzar mi cuerpo a situaciones en las que no se encuentra cómodo, que luego viene Paco con las rebajas. Espero poder retomarlo poco a poco en este 2022.
No obstante, quería hacer como el año pasado una recopilación de ideas de recetas para disfrutar en la mesa de estas fiestas.
ENTRANTES
- Salpicón de marisco: muy rico y refrescante. Lo puedes tener echo del día anterior. Busca una buena pata de pulpo.
- Tigres: versión sin gluten ni lácteos.
- Paté de mejillones: cada casa tiene su versión. Esta es herencia de una paciente.
- Revuelto de setas shiitake. presentado en pequeñas tostas de bocado, dentro de unas tartaletas o volovanes pequeños. Puedes poner otras setas que más te gusten o incluso setas y gambas.
- Champiñones Trini. Sencillos y deliciosos.
- Tosta de queso de cabra y cebolla caramelizada: servida tibia es un escándalo.
- Croquetas de calabacín. Si no te atreves con la bechamel esta es tu receta.
- Croquetas de morcilla. Amantes de la morcilla, probad estas croquetas.
- Paté de tomates secos y almendras. Éxito asegurado.
- Berenjenas fritas con miel. Recién hechas están deliciosas.
- Coca Trempó. En tamaño bocado o en tiras. Lo puedes enriquecer con una buena anchoa encima.
- Pizzetas de pimientos y sardinas. Combinación deliciosa.
- Batata en gajos al horno. Especiada y con una salsa de yogur para mojar.
- Hummus. Con unos crudités para acompañar.
- Una tabla de quesos artesanos con mermeladas caseras (p.e mermelada de arándanos, mermelada de calabaza y naranja ) y frutos secos tostados.





PRINCIPALES
- Caldo casero: clásico que siempre se agradece.
- Lasaña de berenjenas: si te animas le puedes poner la boloñesa champiñones en vez de la salsa de tomate y la albahaca.
- Cardo en salsa de almendras: plato rápido y sencillo de preparar.
- Fideuá de verduras.
- Menestra de verduras. Se puede enriquecer añadiendo unos taquitos de jamón, huevo cocido o unos arbolitos de coliflor o brócoli hechos al vapor y rebozados.
- Patatas importancia: la puedes enriquecer añadiendo unas buenas almejas.
- Patorra pavo asada con alguna de estas patatas como guarnición. También la puedes preparar con pollo (pollo entero (1,5-2 kg): 1h 30 min-1h 45 min aprox; cuartos traseros: 50min- 1h; jamoncitos: 45-50 min)
- Pastela de pollo. De mis platos favoritos. Si buscas un plato especial y te gusta el contraste dulce y salado no te pierdas esta receta.
- Muslos de pollo en escabeche. Ideal para comer de un día para otro.
- Pollo cremoso con mostaza.
- Caballa al horno: puedes preparar esta misma receta con dorada o lubina.
- Salmón marinado al horno con miel y mostaza. El salmón queda muy rico y jugoso.
- Hojaldre de lubina.
- Bacalao dorado o a bras. Cuidado con cuajar demasiado los huevos.
- Popietas de gallo y calabacín. Un plato muy vistoso y delicado.
- Olla gitana de Agustina. Maravilloso guiso de sepia que puedes adelantar el día anterior.
- Dorada rápida al horno con vinagreta de nueces y naranja ¿Quieres liarte poco en la cocina? Es tu plato.





DULCES
- Vanillehörnchen o cuernos de vainilla. Son de pecado mortal.
- Galletas de mantequilla. No faltan en Navidad en mi casa.
- Roscos de vino. Mi dulce favorito navideño.
- Tarta cremosa de queso con frutos rojos. Si tienes hueco para el postre, este es de matrícula.
- Dutch Apple Pie: con una bola de helado de vainilla.
- Tarta tatín pera.
- Tiramisú Chai. Si no te gusta el café prueba esta versión.
- Trenza de manzana.
- Roscón de Reyes con aceite de oliva. Libre de lácteos.





Si ninguna idea te convence, puedes seguir explorando por el blog. Hay decenas de recetas esperándote para crear tu menú de Navidad. Y si alguna te ha gustado o inspirado, me alegrará saberlo.
Espero que disfrutéis de las fiestas con lxs vuestrxs, que comáis rico y paséis buenos momentos alrededor de la mesa. Este 2021 no se ha querido quedar atrás en sucesos y acontecimientos para el recuerdo, y toca seguir respetando las medidas para disfrutar la Navidad de una manera segura.
Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com .
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.
