La caballa está ahora de temporada. Pescado azul muy saludable, rico en Omega 3 y muy asequible. La puedes encontrar entre 3-5 € el kilo. A mi es un pescado que me encanta. Hoy os doy la receta de cómo lo preparo al horno. ¡ Apunta y ve al mercado a por los ingredientes!
INGREDIENTES:
- 2 caballas
- 1 patata mediana
- Media cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate mediano
- Zumo de medio limón
- 1 vasito de vino
- 1 vasito de fumet de pescado o agua.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
ELABORACION
Cuando compres las caballas, fijate en que tengan buen aspecto, ojos brillantes y que estén tiesitas. Eso es señal de que están frescas. Pedidle al pescadero que os las prepare limpias y enteras, ya que las queremos asar. En casa las lavamos para eliminar restos de sangre y vísceras. Reservamos.
Vamos a preparar la guarnición. Pelamos y cortamos la patata en rodajas finas y la media cebolla en juliana fina.
Echamos en una sartén una cucharada de aceite de oliva. Ponemos primero la cebolla y sofreímos ligeramente. A continuación añadimos la patata. Salamos y ponemos una tapa a la sartén, para que se hagan antes. Lo dejamos a fuego suave durante 15 minutos, vigilando y removiendo de vez en cuando, con cuidado, para que no se nos queme.
Pasado ese tiempo, se habrán quedado más doradas y blandas, es momento de añadir el tomate, cortado en rodajas no muy gruesas. Dejamos el tomate 5 minutos más, removiendo con cuidado para que se cocine un poco.
Ponemos toda la verdura, con dos dientes de ajos con la piel y machacados, en una fuente de cristal, ya que va a ser la cama de nuestras caballas. Salamos las caballas y las ponemos encima. Mezclamos el zumo de limón, el vino blanco y el fumet o agua, si no tuviésemos caldo de pescado. Añadimos a las verduras.
Metemos al horno, altura media, calor arriba y abajo, a 180º C durante 18-20 minutos.
Puedes llevártelo en una tartera de cristal si tienes que comer fuera de casa. Te aconsejo que limpies un poco las espinas, ubicadas principalmente en la zona de la ventresca, para que luego te sea más cómodo comer.
La patata no queda bien al congelar, así que no lo suelo congelar. En el frigo puedes conservarlo desde que elaboras el plato 3-4 días. Otra combinación rica de guarnición es cebolla, pimiento rojo en tiras finas y zanahoria que corto con el pela patatas. Ésta si que la podrías congelar sin problema.
¿Y si no me gusta alguno de los ingredientes de la receta?
Yo siempre digo lo mismo, si algo no te gusta, adáptalo a lo que a ti te guste. Las verduras que eches, sofríelas un poco antes de meter al horno, ya que el pescado necesita unos 20 minutos y si la verdura la echamos cruda, no le dará tiempo a cocinarse.
Así que, adelante cocinillas, explorad sabores y adaptad esta receta a vuestro gusto. Os animo a prepararla y combinar también con otros pescados como dorada, lubina o corvina.
Espero que la disfrutéis cocinillas
¡¡¡Buen fin de semana!!!
4 respuestas a “Caballa al horno: rica, sana y fácil de preparar”