Yo

De naturaleza curiosa, me apasiona todo lo que implique un trabajo manual, hecho con mimo y pasión. Fisioterapeuta de profesión, siempre que tengo oportunidad aprovecho para comprar buenas materias primas y trastear en mi cocina. Mi cabeza siempre es un bulle bulle. Quienes me conocen saben que soy una pequeña libreta andante a la que le pueden preguntar cualquier cosa relacionada con la comida, que yo de mil amores intento solucionar. Los mismos que me sufren a la hora de comer, ya que antes de tocar el plato, tengo que hacerle mi sesión fotográfica, jajajaja. Sí, muy fuerte. Pobres, gracias por aguantarme.

He tenido la suerte de crecer en una familia donde se le dedica especial atención a la comida. Cocina muy variada,casera, sencilla y natural, lo que más me gusta. Los 10 primeros años de mi vida la relación con la comida era muy mala. Comía fatal y la hora de la comida me suponía un suplicio bastante grande.

Muy observadora, no perdía detalle del mimo que le dedicaba mi abuela y dedican mi madre y tía a la cocina, así como la importancia de la elección de buenos productos asistiendo a la maravillosa vida de los mercados y sus gentes. Para mi han sido grandes maestras de las que he aprendido y de las que sigo observando y preguntando, y a las que yo ahora también enseño.

Recuerdo crecer viendo Arguiñano y su txantxangorri y al pobre libro de 1080 recetas de Simone Ortega garabateado por mi hermana y por mi. Me gustan los programas de cocina en los que los cocineros comparten toda su sabiduría y reconozco que no soy muy amiga de los realities de cocina, me estresan, y procuro no verlos. La consulta de libros, recetarios, blogs de cocina y algún curso monográfico han ido forjando la intrépida cocinilla que soy hoy en día, que siempre tiene hambre de más conocimiento.

Tras años de peticiones, por parte de mi gente, para que cree algo en lo que desarrolle una de mis pasiones que es la cocina, me embarco en este bonito proyecto en el que compartiré todas mis inquietudes del mundo gastronómico. Ya sé, muchos lo que queréis es que monte un negocio, y os adoro por motivarme hacia esa senda. A día de hoy amo demasiado mi profesión, aunque ya sabéis que no me cierro a nada. El tiempo dirá.

A través de gastrolibreta quiero llevaros a mi cocina de la mano de las recetas que elaboro para el día a día o para momentos especiales. Me gusta cuidar lo que como. Considero que la alimentación juega un papel muy importante en nuestra salud.  Me declaro fan de la cocina casera y sencilla. Os enseñaré recetas de siempre, internacionales y también habrá espacio para ricas recetas libres de gluten, lácteos… y con mucho sabor. Quizás algunos de los ingredientes que empleo sean nuevos para muchos de vosotros o no estáis acostumbrados a consumirlos pero para eso estamos aquí, para aprender. Seleccionando buenas materias primas se consiguen resultados increíbles y no hace falta ser un gran chef para hacerte una comida rica, así que fuera miedos. Querer es poder.  Me encanta compartir y nunca entenderé porque hay gente que se resiste a contar sus secretos culinarios.

Lo que más me gusta cuando me pateo una ciudad, es visitar los mercados de abastos. Me parecen lugares mágicos, una explosión para los sentidos, donde dejar volar la imaginación entre tanta variedad de productos y donde realmente considero que percibes la esencia de las ciudades y sus gentes. Para mi es de vital necesidad hacer parada técnica, quien me conoce lo sabe y porque no, momento de adquirir algunos suministros. Me encanta curiosear tiendas gastronómicas de todo tipo y probar nuevos productos así como comidas de otros países. Descubrir pequeños productores es maravilloso y ver con el entusiasmo que te ofrecen sus productos y te explican el proceso de elaboración es de lo más. En diferentes mercados y ferias he tenido el placer de conocer a algunos de estos grandes artesanos que espero conozcáis también. Os iré enseñando distintos mercados y tiendas en las que espero disfrutéis y encontréis buenos productos para vuestras recetas.

Compartir tiempo con mi familia y amigos me da la vida. Juntarte con tu gente y cocinar algo rico es una opción que me encanta pero también reconozco que el sentarte a la mesa y simplemente disfrutar no está nada mal. Os iré descubriendo mis sitios preferidos donde saborear ricos platos.

Si queréis mandarme información de sitios chulos donde comer, de mercados o ferias gastronómicas de vuestras ciudades, compartir recetas o inquietudes, podéis hacerlo a través de este correo electrónico: gastrolibreta@gmail.com

Gracias por leerme.

Quién les iba a decir a mis padres que aquella pequeña comistrajas que tantos quebraderos de cabeza les causo para conseguir que comiera, que hacia de la hora de la comida un auténtica batalla y que siempre mantenía eternamente la comida en la boca, hoy en día disfruta y mucho de la comida. Gracias por vuestra infinita paciencia, os quiero.

A %d blogueros les gusta esto: