Bronze & Mora: pequeño y acogedor templo del aceite virgen extra en el bullicioso Madrid.

Actualización: la tienda de la Calle Libreros 5 ya no existe, pero puedes comprar sus productos desde su página web.

Bronze & Mora es el bonito proyecto desarrollado por Diana y Juan, para llevar a nuestras casas la selección de los mejores aceites virgen extra de nuestro país. 

¿Por qué ese nombre? Bronze se deben al maravilloso color de sus aceites y Mora en honor a la procedencia del primer proveedor que tuvieron, Mora en Toledo.

Ya sabéis que para mi lo más importante en mi cocina son las materias primas. Conocí los aceites de Bronze & Mora en octubre del año pasado en Nómada Market. El aceite de variedad picual me enamoró, y desde entonces no he dejado de consumirlo y regalarlo. 

¡ Quiero que conozcáis más a esta maravillosa pareja !

DSC02868Fue el trabajo lo que hizo que esta pareja se conociese y un ERE de la empresa en la que trabajaban, lo que les sirvió de impulso para reconvertir su vida y dedicarse a una pasión común: el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Juan, no es la primera vez que intentaba suerte en este negocio, pero la cosa no acabó de cuajar. Es el responsable del diseño de la imagen del producto y de la web (en proceso de cambio). Diana se encarga de la parte administrativa y comercial de la empresa así como de las redes sociales. Ambos se han formado en diferentes cursos de cata de aceites, llegando a desarrollar un paladar privilegiado, que hace que seleccionen los mejores aceites.

» Cuando vivía en Colombia, odiaba el aceite de oliva», comenta Diana. Lo importaban de España en lata. Me cuenta que el metal hace que se trasmita calor al aceite, lo que hace que el sabor del mismo se torne rancio y avinado. Fue en España, y en la empresa que trabajaba, la cual comercializaba los aceites de Castillo de Canena, cuando al probar el aceite picual de esta marca, se reconcilió y enamoró hasta hoy de este preciado zumo.

Iniciaron su actividad en 2012. Al principio se valían del boca a boca. En 2014 se lanzaron a la venta online y es en 2015 cuando amplian la oferta, con la apertura de la preciosa tienda que tienen en la calle Libreros. Un oasis de calle, y en la que si les vas a visitar te atenderán de maravilla, podrás realizar una degustación gratuita de sus aceites y te contarán todas las inquietudes que te surjan sobre el mundo del aceite. Son dos grandes sabios. 

También les encontrarás en diferentes mercadillos y ferias, en las que podrás degustar sus productos, que ofrecen en este precioso expositor que han creado ellos mismos, con una estantería de pino natural que encontraron en la calle y a la que han dado una segunda vida.  

DSC02556

Degustación en hoteles. Están en una ubicación envidiable. Cerca de Gran Vía, Plaza España, Callao y ofrecen gratuitamente sus aceites a hoteles de la zona, que quieran colaborar, para que se sirvan en la zona de desayunos y así dar a conocer a los clientes sus productos. De ahí la afluencia a la tienda de turistas extranjeros, a los que les vuelve loco nuestro aceite.

Selección de los aceites

Bronze & MoraRealizan una búsqueda de las distintas almazaras nacionales, y acuden a catas privadas y ferias. Seleccionan aquellos que sean aceites de oliva virgen extra con Denominación de Origen de España. También tienen muy presente, que sean aceites que cuenten con algún premio, como por ejemplo, premio Mario Solinas, premio Alcuza, premios dentro de su D.O., premio MAGRAMA (ministerio de agricultura, alimentación y medioambiente)… entre otros. Esa es la primera criba que realizan. A continuación, visitan directamente las almazaras para catar esos aceites y determinar cuál seleccionan para embotellar. 

Actualmente cuentan con tres variedades:

  1. Arbequina: D.O Siurana (Tarragona). Frutado maduro con toques a tomate maduro y plátano. De todos, quizás el más suave y dulce.
  2. Cornicabra: D.O. Montes de Toledo. Intenso frutado con regusto a manzana verde, albahaca y almendra.
  3. Picual. D.O. Sierra de Mágina (Jaén). Mi debilidad. Aceite temprano, frutado intenso, notas de tomate verde. Si alguna vez has tocado una tomatera, oler este aceite te trasportará a la huerta.

La variedad cornicabra y picual son muy ricos en polifenoles, que proporcionan mayor durabilidad al aceite y aportan un mayor efecto antioxidante, lo que les hace más saludables. 

Están buscando proveedor para la variedad de Hojiblanca, y en un futuro les gustaría ofrecer una variedad eco. La controversia del aceite eco viene porque no permiten el uso de nitrógeno en las cubas para su conservación. Lo que no garantiza a los productores que sea un aceite virgen extra.

¿Qué implica que un aceite sea virgen extra?

Virgen extra significa ausencia de defectos organolépticos. La aceituna se debe recolectar, lavar y prensar mediante procesos mecánicos el mismo día. El proceso de extracción del zumo no debe superar los 27º (extracción en frío), para preservar todas las propiedades nutricionales. Además es un aceite con una acidez máxima del 0,8%. Esto sólo se sabe por estudios químicos, ya que un paladar de un catador experto, me cuentan, no es capaz de detectar más allá del 0,4% de acidez.

¿Qué diferencia hay con los otros aceites? Un aceite de oliva, es un aceite con defectos organolépticos (elevada acidez, sabor u olor anómalo) que se ha refinado mediante procesos químicos y al cual se le añade posteriormente, aceite de oliva virgen para mejorar el sabor y las propiedades nutricionales. El aceite de oliva virgen, es una aceite con algún defecto, casi imperceptible, pero que NO está refinado. Así que, vigila lo que ingieres y decide apostar por tu salud, consumiendo aceite virgen o virgen extra. 

La luz y el calor oxidan el zumo, comentan. De ahí que las botellas sean opacas, para que preserven todas las propiedades organolépticas. Cada variedad tiene una etiqueta de diferente color y todas llevan un código QR/ BIDI donde te ofrece opciones de maridaje.

Los aceites a la venta son de la campaña vigente y así lo reflejan en sus botellas. El aceite en el primer año, a nivel organoléptico, mantiene sus propiedades al máximo. Pasado ese año, el aceite empieza a perder propiedades, es totalmente apto para el consumo, pero ya no es virgen extra, por lo que ellos no venden de cosechas anteriores.

En la tienda, tienen almacenadas muy pocas botellas, y todas ellas en el sótano de la misma, en el cual comprobé que la temperatura es bastante fría. La razón es para que no se desvirtúen los aceites. Arriba en la tienda con la luz que entra de la calle, los focos y la calefacción, el aceite sufriría y se perderían propiedades. Por ello, el producto es almacenado en cubas con nitrógeno en las almazaras donde van pidiendo existencias cuando surge demanda.      

Cuando vas invitado a una casa, suele ser costumbre llevar vino. En Bronze&Mora consideran que el aceite debería tener un marcado protagonismo en la cocina. Por ello su diseño es tan bonito y el empaquetado con la lazada negra, lo hacen ideales para llevar como regalo a una comida y sorprender al anfitrión. Las botellas tienen una capacidad de 500 ml y un precio de 12,95€. Además con la compra de aceite siempre te dan un obsequio, que van cambiando.                                          

¿Sabías que…?

Aceite temprano: es aquel que se recolecta cuando la aceituna no ha madurado por completo. En octubre. Es un aceite mucho más intenso, de mayor calidad ya que se extrae menos zumo. Sabor más verde.  

Aceite maduro: se recolecta cuando la aceituna esta más madura, noviembre-diciembre. Es un aceite con ausencia de amargor y picor. Sabor suave y dulzón.

Además de las botellas de aceite, también ofrecen unos preciosos estuches de maridaje. Los nombre en francés, están elegidos a conciencia queriendo evocar perfumes. Ideales para regalar. Puedes personalizarlos con una carta en su interior y en todos se detalla cómo se deben consumir los productos que contienen, para disfrutar al máximo.

Detalle: permiten variar el aceite picual, presente en alguno de los estuches, por las variedades de cornicabra o arbequina, si el picual te parece muy fuerte.

1. Estuche Maridaje Noir: con sus tres variedades de AOVE. 43,95€

2. Estuche Maridaje Rouge: aceite cornicabra, queso Arzúa Ulloa y pimentón de la vera dulce. 32,95 €. 

3. Estuche Maridaje Chamois: aceite picual, sal del Himalaya con Boletus, albahaca seca, tomate deshidratado, tagiatelle al huevo de la Tagliatella que se cocinan en 3 minutos. 32,95 €.

4. Estuche Maridaje Fumé Poire: aceite picual, queso San Simón ahumado, mermelada casera de pera y Pedro Ximenez de Cucumi. Esta combinación está riquísima. 35,95 €

5. Estuche Maridaje Doucce Passion: aceite picual, 2 bizcochos de chocolate negro con toque de café de Un bizcocho para Teo, salsa de maracuya (la fórmula es de Diana, pero lo elabora Un bizcocho para Teo). Una explosión de sabor, ¡delicioso! Este estuche es bajo encargo, ya que el bizcocho es casero. 41,95 €

Todas las imágenes de los estuches son cedidas por Bronze&Mora. Gracias

Si os apasiona el aceite de oliva, en este sitio vais a encontrar un producto de muy alta calidad. Juan y Diana son extraordinarios, les apasiona lo que hacen y ese mimo lo trasmiten en su producto. Tienen ideas muy buenas, planes de futuro que estoy deseando que se logren pronto, pero reconocen que al ser solo dos, van poco a poco y la falta de recursos en ocasiones, frena el progreso del negocio. 

Os animo a acercaros a su tienda, si vivís en Madrid o si estáis de paso, ya que merece la pena probar sus deliciosos aceites y de paso llevaros alguno para regalar. 

Apúntate en tu gastrolibreta:

Tienda: Calle Libreros 5, Madrid.

Telf: 915214884

Horario:Lunes a Sábado de 10:00- 14:00 y de 17:00 a 20:30h. Domingo cerrado.

Diana Castro Franco: diana@bronzeymora.com 662135742

Juan Carlos Lopo Castro: juanlopo@bronzeymora.com 660 024 726

http://www.bronzeymora.com/ información más ampliada de los productos.

Blog Bronze&Mora información sobre recetas, eventos, novedades…

Facebook Twitter Instagram Pinterest Google + Youtube


Una respuesta a “Bronze & Mora: pequeño y acogedor templo del aceite virgen extra en el bullicioso Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s