
¿A una semana de Navidad y todavía sin menú? Que no cunda el pánico. En esta entrada os he querido hacer una recopilación de las recetas que hay en el blog con las que creo que podréis disfrutar y triunfar en estas fiestas.
Entrantes
- Tigres. Recetón de mejillones rellenos sin gluten y sin lácteos.
- Revuelto de setas shiitake. Puedes presentarlas en pequeñas tostas de bocado.
- Tosta de queso de cabra con cebolla caramelizada. Si te gustan estos dos ingredientes, sobran las palabras.
- Pizzetas de pimientos y sardinas. Corta en tiras para tapear.
- Batata en gajos al horno. Especiada y con una salsa de yogur para mojar.
- Hummus. Te propongo este clásico pero puedes experimentar y meterle unos pimientos asados.
- Paté de tomates secos y almendras. Hará las delicias de los veganos de la casa.
- Croquetas de morcilla. Prepáralas pequeñas para comer de un bocado. Te sorprenderán.
- Croquetas de calabacín. No requiere darle con las varillas para hacer bechamel.
- Champiñones Trini. Sencillos y deliciosos.





Principales
- Caldo casero. Con tanto exceso, un buen caldo templa y prepara al estómago.
- Cardo en salsa de almendras. Plato veggie y delicioso.
- Pan 100% de trigo sarraceno y semillas. ¿Sin gluten? Date el capricho de prepararte este pan.
- Caballa al horno. Tradicional pero deliciosa.
- Patorra de pavo asada. La mezcla de especias que te propongo da un resultado de 10.
- Calamares en su tinta con trigo sarraceno. Otro clásico que puedes cocinar con antelación.
- Salmón marinado al horno con miel y mostaza. Jugoso y sabroso.
- Popietas de gallo y calabacín. Un plato muy vistoso y delicado.
- Olla gitana de Agustina. Maravilloso guiso de sepia que puedes adelantar el día anterior.
- Dorada rápida al horno con vinagreta de nueces y naranja ¿Quieres liarte poco en la cocina? Es tu plato.
- Hojaldre de lubina. Buenísimo con una ensalada y unos tomates confitados.





Postres
- Flan de huevo con leche de coco. Ligero y sin lácteos.
- Galletas de mantequilla. Mis clásicas. Si tienes peques, le encantará hacerlas.
- Tarta tatín de pera. Sencilla y jugosa.
- Dutch Apple pie. Contundente y si te gusta la manzana y la canela, no te la puedes perder.
- Tarta de queso cremosa con frutos rojos. De corazón cremoso. Si no la has probado, ¡no se a qué esperas!
- Crema de chocolate. Sin azúcares añadidos. Súper cremosa, ideal con frutas de temporada.
- Roscos de vino. Si los adoras, esta receta te encantará.
- Vanillehörnchen o cuernos de vainilla. Si no tienes cortapastas, con estas galletas de mantequilla solo necesitarás tus manos.





Si ninguna idea te convence, puedes seguir explorando por el blog. Hay decenas de recetas esperándote para crear tu menú de Navidad. Y si alguna te ha gustado o inspirado, me alegrará saberlo.
Estas Navidades serán diferentes y deberá predominar la responsabilidad. Cuidémonos todo y respetemos las normas para continuar disfrutando de más navidades y más comilonas en familia y amigos.
Espero que me contéis por aquí o por las redes sociales Instagram o Facebook si os han gustado las propuestas y si las ponéis en práctica. Si no me seguís en redes, ¡no lo dejéis pasar más!
Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com .
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.

ESPECTACULAR TODO!!!
FELICES FIESTAS!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Gonzalo. Felices fiestas 💜
Me gustaMe gusta