Croquetas de morcilla

croquetas de morcilla

Mi familia materna es de Burgos y un producto conocidísimo de la tierra es la morcilla. Cebolla, arroz, especias y sangre. Hay quien la adora y quien no la puede ni ver. Como mejor está es, a la brasa o frita. Yo os propongo preparar unas croquetas con ella.

INGREDIENTES para 30-32 croquetas

  • 1 morcilla de arroz (280 gr aprox).
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
  • 50 gr de harina.
  • 500 ml de leche.
  • 1 cucharadita de nuez moscada.
  • Sal.

Para el rebozado

  • 1 huevo.
  • Harina.
  • Pan rallado. 

Aceite de oliva virgen extra para freír.

Croquetas de morcillas

ELABORACIÓN

Quitar los extremos y la piel de la morcilla, picarla con ayuda de un cuchillo para hacer trozos pequeños. En una cazuela, calentar el aceite y sofreír la morcilla, verás que se vuelve más oscura. Añadir la harina y rehogarla. Verter poco a poco la leche, e ir ligando la bechamel con ayuda de una varilla. Te llevará unos 10- 15 minutos hasta que espese, no debe quedar una masa compacta. Sabrás que está en su punto cuando al mover la varilla, se van quedando las líneas y la masa de las paredes se va despegando. Añadir la nuez moscada y la sal al gusto. Probar. 

Croquetas de morcillas

Verter en una fuente honda para enfriar la masa y poder darle forma. Puedes dejarla varias horas a temperatura ambiente o dejar templar y meter al frigorífico para que se endurezca más, con lo que podrás retrasar el formado de las croquetas hasta el día siguiente. 

Croquetas de morcilla

Cuando esté fría, con ayuda de una cucharilla cogemos porciones de masa y dar forma de bola, entre las manos. Para rebozar, pasar primero por harina, luego por huevo batido y por último, por pan rallado. Si las haces de un tamaño de bocado te saldrán unas 30-32 croquetas. 

Croquetas de morcilla

En una sartén poner abundante aceite y freír a fuego medio fuerte. 

Listas para comer.

CONSEJOS

  • Se pueden congelar en crudo. Ponlas en un plato con papel transparente y deja que se congelen durante 2-3 horas. A continuación pasar a una bolsa de congelación. 
  • Al sacarlas freír directamente o bien sacar al frigorífico el día anterior y volver a pasar por pan rallado ya que este se habrá humedecido en el proceso de descongelado.
  • Al freír es posible que se revienten un poco y se salga la masa. 
  • Cuando estoy en Madrid, compro las morcillas Tere que están bastante ricas. Las venden en algunos supermercados y están envasadas al vacío.

croquetas de morcilla

Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que podéis escribir en los comentarios para que os lea y que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.

¡Ánimo mis cocinillas!

Gracias por leerme.

_20160203_143216


2 respuestas a “Croquetas de morcilla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s