Los roscos de vino son uno de los dulces navideños que más me gustan. Este año, me he decidido a hacerlos en casa y el resultado ha sido tan rico, que quiero compartirlo por si os animáis a prepararlos y sorprender a los vuestros.
INGREDIENTES 16-18 roscos aprox
- 290 gr de harina de trigo.
- 130 gr de manteca de cerdo.
- 30 gr de azúcar glass.
- 63 gr de vino dulce.
- 60 gr de avellanas tostadas.
- 1/2 cucharadita de canela molida.
- 1/2 cucharadita de anís en grano.
- Una pizca de sal.
Para rebozar:
- Azúcar glass.
ELABORACIÓN
Lo primero que hay que hacer es tostar la harina. Horno a 160ºC, extender la harina en la bandeja y tostar durante 30 minutos. Dejar enfriar. Se puede hacer unas horas antes o mejor, el día anterior.
Sacar la manteca de cerdo de la nevera unas horas antes para que esté blanda. Triturar las avellanas tostadas en la picadora de la batidora. En un cuenco grande, mezclar la harina tostada, las avellanas tostadas y molidas, la canela, el anís machacado ligeramente en el mortero, el azúcar glas y la sal. Remover bien para que se mezcle todo. A continuación, añadir el vino dulce, la manteca ablandada y amasar con las manos hasta formar una masa homogénea.
Tapar para que no se seque, dejar reposar mínimo media hora en un lugar frío. La masa se asentará y los sabores se integrarán.
Estirar con ayuda de un rodillo hasta 1 cm de grosor, cortar en círculos medianos y realizar el orificio en el medio. Despegar de la mesa de trabajo con ayuda de una espátula plana.
Juntar todos los recortes, estirar nuevamente y seguir cortando. Saldrán aproximadamente unos 16-18 roscos.
Colocar los roscos sobre papel de horno en una bandeja, y hornear a 180ºC durante 20 minutos, verás que se ponen doraditos. Vigila tu horno a partir de los 15 minutos, cada uno es un mundo.
Dejar enfriar y rebozar con abundante azúcar glass, presionando ligeramente para que se impregnen bien.
Guardar en un tarro hermético.
CONSEJOS
- Las avellanas tostadas en casa aportan mejor sabor. Comprar avellanas crudas, tostar en el horno a 180ºC durante 10 minutos. Dejar enfriar y quitar la piel.
- Se puede emplear un vino dulce tipo moscatel o jerez oloroso.
- La manteca se encuentra en los supermercados en la zona de los refrigerados.
- Para cortar los roscos, yo me ayudo con una copa de unos 6 cm de diámetro y un tapón limpio, de los botes para líquidos de maleta de mano, para el orificio pequeño.
- Para levantar los roscos de la mesa uso una espátula plana, la que se emplea para la mantequilla o patés.
- Aguantan un mes.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que podéis escribir en los comentarios para que os lea y que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.
Inspirada en las receta de los roscos de vino de Miriam del Invitado de Invierno
2 respuestas a “Roscos de vino”