Crema de chocolate. 2ª aniversario del blog.

Crema de chocolate

Ya son 2 años lo que lleva este blog en marcha y la verdad es, que aunque no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría, me genera muchas alegrías. No sabéis lo feliz que me hace los comentarios bonitos que recibo y ver como hacéis las recetas. 

Hoy para que ampliéis vuestro recetario os traigo una crema de chocolate muy especial. Con seis ingredientes nada más, haréis una crema espectacular y muy sana. El principal ingrediente es el boniato o batata, pero descuida, no es una crema que sepa a verdura. Amantes del chocolate, os va a encantar.

Como con todo, no hay que abusar pero sin duda, es una mejor opción a las cremas de chocolate comerciales cargadas de grasas y azúcares.

INGREDIENTES: 6-8 raciones.

  • 2 boniatos grandes asados (900 gr aprox).
  • 75 gr de cacao puro en polvo.
  • Media cucharadita de vainilla natural en polvo.
  • 6 dátiles Medjool.
  • 50 gr de manteca de avellanas tostadas*
  • 80 gr de leche*

Para acompañar: frutos rojos, kumquats, galleta triturada.

*  En caso de no tener manteca, se pueden añadir 50 gr de avellanas tostadas y remojadas para que se trituren mejor.

* La leche a tu gusto, animal o vegetal. 

crema de chocolate

ELABORACIÓN

Limpiar con un cepillo la piel de los boniatos o batatas para eliminar la tierra, pinchar con un cuchillo y poner en una bandeja de horno forrada. Asar a 180ºC los boniatos en el horno durante 45- 60 min, hasta que al pinchar estén blandos.  Dejar enfriar. Mejor dejarlo preparado el día anterior para ahorrar tiempo.

Dejar la noche anterior los dátiles en remojo y las avellanas en caso de que las emplees en sustitución de la manteca. Esto facilitará el triturado posterior. 

En el vaso de la batidora poner todos los ingredientes. Los boniatos pelados y partidos, los dátiles en remojo troceados, la manteca o las avellanas tostadas remojadas, la vainilla, el cacao y la leche. No lleva azúcar porque el boniato es dulce y el resto del dulzor es aportado por los dátiles. 

Triturar todo e ir removiendo con una espátula para integrar bien hasta conseguir una masa homogénea. Probar de sabor y ajustar de cacao o de dulzor con algún dátil más, al gusto. 

crema de chocolate

No puede ser más fácil y os aseguro que no le tiene nada que envidiar a otras famosas cremas untables de chocolate. Te sugiero comerla a modo de postre acompañada de fruta, galleta desmenuzada o granola espolvoreada. Puedes hacer postres individuales o puede ser el relleno de una tarta.  También está riquísima untada en las galletas o en una rebanada de pan.

crema de chocolate

CONSEJOS

  • Guardar en el frigorífico una vez hecha. Aguanta una semana. 
  • Se puede congelar y estará perfecta. Yo guardo la crema en varios botes de cristal en el congelador y voy sacando a la nevera según se va gastando.
  • Yo aprovecho cuando realizo mi planificación semanal de comidas para asar algún boniato entero, cuando se enfría lo guardo en un recipiente hermético en la nevera. Me viene fenomenal para este tipo de elaboraciones.
  • Con estas cantidades os cunde para unas 6-8 raciones si las distribuis en cuencos a modo de postres individuales. 
  • Yo la elaboro en batidora de vaso, pero si no tienes busca un recipiente grande y profundo donde puedas poner los ingredientes y tritura con la batidora normal. Bate hasta que no queden grumos.
  • Mucho más fácil para triturar si tienes un procesador de alimentos o robot de cocina. Si es potente puedes ahorrarte el paso del remojo ya que se triturará bien con la potencia de tu electrodoméstico. 
  • Es una manera de comer verdura de forma camuflada. Pero cuidado con abusar de su consumo, jaja, que ya veo yo la intención de más de uno. 
  • Los dátiles Medjool es una variedad. Son bastante grandes y carnosos, a mi me encantan. Si no los encuentras puedes poner otro tipo de dátil pero quizás tengas que añadir más cantidad.
  • El cacao lo podrás encontrar en el supermercado o en tiendas a granel. Desgrasado y sin azúcar. 
  • Apto para intolerancias. 

Crema de chocolate

Agradezco a cada uno de los lectores de este blog que estáis ahí, que lo compartís, que hacéis las recetas, y que me hacéis llegar tanto cariño. ¡¡GRACIAS!! 

Os confieso que lo que más ilusión me hace sin lugar a dudas, es recibir una foto de mi madre con la elaboración de alguna de mis recetas. 

Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com .

¡Ánimo mis cocinillas!

Gracias por leerme.

_20160203_143216


3 respuestas a “Crema de chocolate. 2ª aniversario del blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s