
En menos de dos semanas ya estamos en Navidad y a mí me encanta tener siempre en casa galletas de mantequilla así como regalarlas. Tenéis en el blog una receta de galletas de mantequilla, pero os aseguro que éstas de textura tan delicada gracias a la almendra y muy fáciles de hacer, os van a conquistar. Estos vanillehörnchen o cuernos de vainilla son una receta suiza que tenemos en la familia gracias a la pareja de un familiar. No te pierdas todos los consejos que te doy al final de la receta para que te salgan perfectas.
Apúntate los ingredientes y atrévete a prepararlas.
INGREDIENTES 40 cuernos aprox.
- 250 gr de harina.
- 1 pizca de sal.
- 200 gr de mantequilla.
- 65 gr de azúcar glas.
- 1 sobre de azúcar avainillada o una cucharada sopera de pasta de vainilla o 1 vaina vainilla.
- 100 gr de almendra molida.
- Más azúcar glas para espolvorear por encima.

ELABORACIÓN
Sacar la mantequilla unas horas antes de la nevera o la noche anterior ya que la necesitamos blandita.
En un cuenco añadir la harina y la sal, remover. Agregar la mantequilla a temperatura ambiente en trozos y mezclar todo con ayuda de las manos, mejor si están frías, estrujando la masa entre las mismas, o con una rasqueta flexible. Se formarán grumos grandes de masa. Cuando esté casi integrada la mantequilla con la harina, añadir la vainilla, la almendra molida y el azúcar. Mezclar con las manos, estrujando y amasando en la encimera si en el cuenco no nos apañamos, hasta integrar todo y dejar una masa fina. Tapar y dejar reposar 30 minutos en el frigorífico.
Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Salen unas 40 galletas por lo que llenarás dos bandejas de horno. Dividir la masa en dos. Coger trozos de masa, hacer una bolita, estirarla entre las palmas del grosor de un dedo pequeño y largo de unos 8-10 cm. Doblar haciendo una forma de «C» o herradura. Colocar papel de horno en una bandeja e ir depositando las galletas, espaciadas ya que al hornearse crecen un poco y si no se podrían fusionar.
Hornear a 180ºC durante 12-15 minutos, quedando ligeramente doradas. El tiempo de horneado dependerá de cada horno y del tamaño que hagáis de galleta.

Sacar del horno y dejar enfriar. Cuando hayan pasado unos minutos las puedes pasar a una rejilla para enfriar. Cuidado al manipularlas porque son muy delicadas y podéis partir algún trozo. Cuando estén completamente frías, espolvorear con ayuda de un colador el azúcar glas.
Guardar en un tarro hermético o lata de galletas.
Consejos
- Busca ingredientes de buena calidad para obtener el mejor resultado.
- Es importante que emplees azúcar glas en la masa para que queden finas.
- El contenido en grasa y almendra que tiene la masa hace que sean tan tiernas y por ello la precaución al manipularlas tras el horneado.
- La almendra molida se encuentra con gran facilidad en la sección de repostería de los supermercados o en tiendas a granel. También puedes moler tú la almendra. A mí me gusta hacerlo con almendra marcona sin piel y tritura en la picadora de la batidora hasta obtener como una harina.
- El azúcar glas lo puedes hacer también en casa con ayuda de un molinillo de café o batidora potente añadiendo el azúcar normal y triturando hasta obtener la textura de azúcar glas.
- Espolvorear con un colador el azúcar para conseguir un efecto uniforme y siempre con las galletas frías. Si lo haces con la galleta caliente se derretirá y no quedará esa capa blanca.

Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!

2 respuestas a “Vanillehörnchen o cuernos de vainilla”