Receta rápida y sencilla la de estas pizzetas. Pocos ingredientes y sanos, con los que os podéis hacer una comida o cena muy apañada, acompañándolas de una rica ensalada. La masa es muy sencilla de elaborar y sin aditivos innecesarios que llevan las que puedas encontrar en el supermercado.
La sardina es un pescado azul rico en omega 3 que podréis encontrar en la pescadería a muy buen precio. Junto con los boquerones son de mis pescados preferidos.
Te cuento paso a paso como elaborarlas y algún consejo al final de la entrada.
INGREDIENTES 2 raciones
Masa:
- 150 gr de harina de trigo integral.
- 100 gr de agua tibia.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de levadura de panadero.
Acompañamiento:
- 4 cucharadas de salsa de tomate casera.
- Medio pimiento rojo.
- Medio pimiento verde.
- Medio pimiento amarillo.
- Media cebolla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 300 gr de sardinas parrochas (5-6 unidades).
- Sal.
ELABORACIÓN
Preparar la masa de la pizza.
En un cuenco poner la harina junto con la sal. En otro cuenco mezclar el agua tibia, con la levadura y el aceite. Mezclar bien, hasta diluir la levadura y añadir a la harina. Amasar bien hasta conseguir una textura homogénea. Hacer una bola y dejar reposar mínimo 30 minutos, dentro del cuenco tapado con un gorro de ducha o un paño de cocina.
Por otro lado, mientras esperamos a que la masa repose y crezca con la ayuda de la levadura, preparamos las verduras.
Pelar y cortar la cebolla en juliana fina. Lavar y cortar los pimientos en tiras o rodajas finas. En una sartén con una o dos cucharadas de aceite de oliva rehogar primero un poco la cebolla y añadir los pimientos. En total dejar pochar las verduras 20 minutos. Reservar y dejar templar.
Enharinar un poco la encimera, partir la masa en dos y con ayuda de un rodillo estirar la masa. Colocar un papel de horno en una bandeja apta para el horno y poner la masa encima. Con ayuda de un tenedor pinchar para evitar pompas en la masa, este último paso es opcional.
Meter al horno precalentado, a 200ºC durante 10 minutos para que la masa se cocine un poco y luego nos quede un resultado más crujiente. Sacar del horno y con ayuda de una cuchara extender la salsa de tomate, poner encima los pimientos y las sardinas que habremos limpiado, separado en lomos y quitado la espina central. Un chorrito de aceite y un pellizco de sal sobre las sardinas y al horno a 180ºC durante otros 10 minutos.
Consejos:
- Elige una buena harina de trigo integral. Digo esto porque hay mucho timo con las harinas integrales, en muchas ocasiones se trata de harinas refinadas a las que añaden un porcentaje de salvado. Os recomiendo que compréis harina integrales molidas a la piedra, ya que conservan el germen del trigo y el salvado es el propio del cereal, producto de la molienda. Atentos por tanto al etiquetado.
- Yo he empleado sardina parrocha pero puedes emplear boquerón gordo. Si no tienes pescado fresco, puedes emplear sardinas o caballa en conserva de buena calidad, envasadas en aceite de oliva virgen extra.
- Puedes comerlas como plato principal o trocearlas y tener un rico aperitivo para presentar.
- Añade aromáticas como tomillo, orégano o cebollino, le irán muy bien. Incluso un poco de aceite de oliva virgen extra que tengas en casa aromatizado con guindilla para darle un toque picante.
- Dentro de los pescados azules, los de menor tamaño como es el caso de la sardina, son los más recomendables por su bajo contenido en metales pesados.
Os invito a meteros un poco en la cocina con este tipo de recetas sencillas y rápidas, y huir de los productos preparados que serán rápidos de elaborar o simplemente calentar, pero que están carentes en muchos casos de nutrientes y llenos de sustancias que no necesitamos.
#reflexionesenalto.
¡¡Ánimo mis cocinillas!!
3 respuestas a “Pizzetas de pimientos y sardinas”