
Hecha la compra e ideado el menú, solo queda ponerse manos a la obra. Te cuento algunos consejos de cómo me organizo en ese día.
- Aprovechar todos los recursos de la cocina (horno, vitrocerámica, batidora…). Lo ideal para optimizar el tiempo es que simultanees varias elaboraciones empleando horno y los fuegos de la vitrocerámica o cocina de gas. Además mientras algunas elaboraciones se cocinan como un arroz hervido, se puede aprovechar ese vapor para cocinar con la vaporera alguna hortaliza, por ejemplo.
- Mise en place. Para evitar ir como pollo sin cabeza por la cocina, o que se te queme algo en la sartén porque se te olvidó cortar los ingredientes que venían a continuación en la receta, o inventarte la receta porque no tienes muchos de los ingredientes que te piden y ya te has puesto manos a la obra, te recomiendo revisar y preparar todos los ingredientes de la receta antes de empezarla. Trocearlos, pesarlos, poner en remojo, macerar…Distribúyelos en platos o cuencos y solo tendrás que ir añadiendo los mismos según los vayas necesitando. No se te olvidará nada y la receta saldrá perfecta.
- Comenzar por las recetas más largas y que necesiten menos atención p.e caldos, purés, horneados, guisos…
- Continuar con recetas más sencillas p.e saltear verduras, cocer huevos/pasta/cereales…
- Terminar con lo que no necesite cocinado: salsas, aliños, crema de frutos secos, hummus, lavado de lechuga…
- Alarmas. Es muy importante poner alarmas y con nombre, para tener todas las elaboraciones controladas y que nada se queme. La planificación y organización son fundamentales, piensa que se cocinan varios platos a la vez. La memoria llega a donde llega y evitaras quemar más de un guiso.
- Ir limpiando tus manos con frecuencia, la encimera, y los utensilios según vamos manchando. Máxima higiene para evitar intoxicaciones.
- Guardar en recipientes y almacenar en nevera o congelador.
- Si vives solo ponte buena música o tu programa favorito de radio y si no es tu caso, busca quien te ayude para hacer la tarea más amena y reducir el tiempo en la cocina. Según lo elaborado que hayas diseñado tu menú, te puede llevar entre 2 y 3 horas.
Espero que os sean de utilidad estos consejos. Recordad que podéis encontrar muchos menús que os inspiren a crear los vuestros en el apartado de Batch cooking.
Dejad vuestro comentario aquí o en las redes sociales, Instagram y Facebook. Dadle a me gusta y compartid para que llegue a más gente.
Gracia por leerme.
