
Puede resultar curioso, pero generalmente la menestra de verduras no es un plato que me agrade comer fuera de casa. La mayoría de las veces suele ser una mezcla de verduras que ya venden congeladas y con poca gracia. Muchas de esas verduras no son de mis favoritas, como por ejemplo los guisantes. Así que, yo me preparo la menestra de verduras que a mí me gusta. La base lleva judías verdes y zanahoria y después lleva un sofrito de otras verduras. En esta ocasión cebolla, calabacín y champiñones. Lo bueno es que te doy esta idea, pero la puedes adaptar a las verduras que tengas por casa y fundamentalmente, a las que más te gusten.
INGREDIENTES 2 raciones
- 250 gr de judías verdes.
- 1 zanahoria.
- 1 cebolla pequeña.
- 150 gr de champiñones (4 o 6 aprox).
- 150 gr de calabacín.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Media cucharada de harina.
- Sal.

ELABORACION
Poner en una cazuela o cazo las judías verdes y la zanahoria troceadas. Cubrir con agua y añadir sal. Cocinar durante 15 minutos o hasta que veamos que están tiernas. Si tienes olla exprés necesitarán solo 5 min.
Mientras las judías se cuecen, picar fino la cebolla y dorarla bien en una sartén con el aceite. A continuación, añadir el calabacín troceado y los champiñones en cuartos. Rehogar todo bien hasta que las verduras estén tiernas y doradas. Es momento de poner la harina y remover bien para que se cocine un poco. Verter las judías y la zanahoria, que ya se habrán cocido, con parte del líquido de cocción. A mí me gusta que quede jugoso. Si no es suficiente con el agua de cocción, añadir un poco de agua del grifo. Dejar cocinar todo durante 5 minutos, rectificar de sal y a disfrutar.

Consejos
- Usa la verdura que más te guste. Si es muy dura cocínala como he hecho yo con las judías. Admite: guisantes, espárragos trigueros, espárragos blancos, brócoli, coliflor, alcachofa, habas, coles de bruselas, espinacas...
- Experimenta poniendo tu especia favorita.
- Añade en el sofrito un poco de jamón en taquitos que le dará un punto riquísimo a tu menestra.
- Corona la menestra con un huevo poché, y lo convertirás en un plato completo y delicioso.
- Come verdura de diversas maneras y experimenta en la cocina.
- Conservar en la nevera entre 3-5 días.
Maneras de preparar las menestras hay muchas, ¿cómo la preparáis vosotros? Os leo.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
Deja tu comentario aquí o en las redes sociales, Instagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.
¡Ánimo mis cocinillas!

Una respuesta a “Menestra de verduras”