Batch cooking Febrero 2021

Un mes más os acerco a mi cocina y os muestro de una manera más detallada todo lo que como a lo largo de la semana laboral. No todo lo que como está aquí reflejado, pero si gran parte.

Recordad que mi idea no es dar menús que luego elabores al pie de la letra. Lo que busco es que te inspires y que si no es para toda la semana por lo menos te animes a cocinar algún plato que te facilite la tarea dentro de tu semana laboral. No soy nutricionista y los menús los elaboro según mis gustos, en función de que tiempo va a hacer durante la semana e introduciendo siempre algún plato nuevo que me apetezca probar. En ocasiones cocino con previsión de congelar para tener en el congelador reservar.

Estos han sido los menús de comidas y cenas que he ido elaborando a lo largo del mes de febrero. Son para una semana laboral y para una persona.

Batch cooking 7 febrero 21

batch cooking febrero 2021

Siempre veis mucha verdura en mis planificaciones, y es porque me encanta y conforman gran parte de mis platos. No obstante, como de todo y como os muestro en este batch cooking el pescado también me encanta. Suelo tenerlo congelado.

Para esta semana elaboré:

  • Espinacas frescas.
  • Sopa de cebolla.
  • Vinagreta de mandarina y nueces.
  • Brócoli al vapor.
  • Fideuá de verduras.
  • Crema de verduras.
  • Salmón fresco.
  • Dorada en filetes.

Como esta semana volvió el frío me preparé una sopa de cebolla y una crema de verduras con parte de las verduras que tenía en la nevera de la semana anterior. Para la crema rehogue un trozo de calabaza en dados, una batata, medio calabacín y medio pimiento rojo. Un vaso de agua, cerrar la olla exprés y cocinar 10 min. Triturar con la batidora y ajustar de sal.

Para la sopa de cebolla me inspire en una que compartió en su Instagram Elka Mocker. Yo la simplifique bastante. Ingredientes (4 raciones): 1 kg cebolla, 2 dientes ajo, 800ml caldo verduras, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal. Pelar y cortar en juliana fina las cebollas. Recuerdo llorar lo más grande en este proceso. En una cazuela al fuego con aceite, sofreír el ajo laminado y a continuación agregar la cebolla. Rehogar muy bien toda la cebolla hasta que adquiera un buen dorado y queden blandas. Este paso es el más largo de toda la elaboración y puede necesitar de 45 min a una hora. Remueve con frecuencia y sobre todo al final. A continuación, agregar el caldo de verduras y dejar cocinar unos 15 minutos. Probar de sal y ajustar. Lo clásico es comerlo con una rebanada de pan y mucho queso por encima que se gratina en el horno. Yo no encendí el horno solo para una ración. Tostaba la rebanada en el tostador, rallaba parmesano por encima y listo. El calor hacía que se fundiera el queso y le daba un toque delicioso al plato.

La fideuá es de mis platos favoritos. En casa mi madre la prepara muy rica, pero esta vez quise hacerla vegetal para aprovechar restos de verduras. Ingredientes 2 raciones: 1 vaso de fideuá, media cebolla, 1 zanahoria, 1/3 de pimiento rojo, unos arbolitos coliflor, 4 champiñones, medio pimiento verde, un tomate, aceite, sal y agua o caldo. Lavar y cortar las verduras en trozos pequeños, excepto el tomate que lo rallaremos. En una sartén grande con aceite, sofreír bien la cebolla y cuando esté dorada, añadir el resto de verduras que cocinaremos hasta que estén doradas y trasparentes. Es momento de añadir el tomate rallado y sofreír bien con las verduras. Agregar la fideuá y remover bien para que se impregne de sabor. Verter un vaso y medio de agua o caldo y dejar cocinar según los minutos que ponga en el paquete. Probar el caldo de sal y ajustar. Dejar reposar unos minutos antes de comer.

Pescado consumo todas las semanas, pero suelo tenerlo en el congelador. Para esta semana, prepararé dorada a la plancha y acompañaré con la vinagreta de mandarina y nueces, para la que he mezclado un puñado de nueces, 4 cucharadas de aceite, ralladura de la mandarina y zumo de la misma hasta ajustar a tu gusto.
El salmón me gusta comprar la pieza que es una cola, ya que se aprovecha mejor y me gusta más que la clásica rodaja. También la prepararé a la plancha.

El brócoli al vapor me encanta como guarnición y en el blog os cuento cómo lo preparo. Receta aquí.

Las espinacas las comeré en ensalada como guarnición. Me encanta mezclarlas con nueces, pera y queso.

Batch cooking 14 febrero 21

Esta semana he querido dar salida a todas las verduras que tenía por la nevera y en el congelador para hacer hueco a otras elaboraciones.
La planificación de comidas que ha quedado ha sido esta:

  • Filetes de pollo.
  • Brócoli y coliflor gratinados.
  • Batata al horno.
  • Sopa de lentejas rojas de @miriamelinvitado
  • Menestra de verduras.
  • Lechuga hoja de roble.

No está aquí todo lo que comeré en esta semana, pero sí lo que me ayudará a organizar mis menús de cada día.

Cuando compro pechuga de pollo me la suelo llevar entera. Luego decido si quiero hacerla filetas, tacos para un guiso o tiras. Esta semana la consumiré en filetes y los prepararé a la plancha o rebozados.


Brócoli y coliflor gratinados. Ambas verduras las tenía en el congelador de haberlas empleado en semanas anteriores. Aproximadamente la mitad de cada verdura, troceada en arbolitos. Para hacer este gratinado, las herví en la vaporera durante 5 minutos. En una bandeja de horno, puse salsa de tomate en el fondo, las verduras, un poco de queso curado en trocitos, y elaboré una bechamel para cubrirlo todo. Para terminar bien de queso parmesano por encima. Horno a 180ºC, 15 min hasta que esté dorado.


La batata al horno es una guarnición maravillosa y esta semana con los filetes de pollo me va a venir fenomenal. En esta receta te cuento cómo prepararla. Emplee una batata en trozos con aceite, sal, tomillo y al horno 180°C, 30 min.


Para la menestra de verduras he cocido 5 min en la olla las judías y la zanahoria troceada. Mientras en una sartén, he rehogado media cebolla, medio calabacín y 4 champiñones en cuartos. Añadir una cucharada rasa de harina y rehogar. Agregar las judías cocidas y parte del líquido para ligar la salsa. Dejar cocinar todo 5 min, probar de sal y rectificar. Os publicaré en el blog esta receta.


He preparado la receta de la sopa de lentejas rojas de @miriamelinvitado que tiene recetas maravillosas. Podéis encontrarla en su blog
y os dejo el enlace aquí.


Y la lechuga de hoja de roble está lavada, cortada y lista para consumir. Ideal para hacer ensaladas con trozos de pollo empanado, tomate, parmesano y batata asada, por ejemplo.

Batch cooking 21 febrero 21

Con la vista puesta en la próxima semana y con una pequeña idea, que luego termino de forjar cuando voy a comprar, elaboro lo que será el menú de mi semana laboral. Además, aprovecho para poner en práctica recetas que me apetece probar y que gracias al tiempo que dispongo en el fin de semana, puedo cocinarlas.
Para esta semana he preparado:

  • Pastela de pollo y almendras de @loletabyloleta
  • Porrusalda.
  • Solomillo de ternera.
  • Verduras al horno.
  • Preparado para tortilla de patatas.
  • Rúcula.
  • Compota de manzana.

La porrusalda es un plato bien sencillo y tenéis la receta aquí.

En cuento a las verduras asadas he empleado, dos tomates, media batata y medio calabacín. Las he aderezado como los tomates confitados, con aceite, sal, pimentón y azúcar. Han estado en el horno durante 1 hora a 180ºC. Estas verduras me servirán de guarnición para el solomillo de ternera que prepararé a la plancha.


La pastela de pollo, es un pastel marroquí de pasta filo relleno de un pollo especiado con toques dulces rematado con azúcar glas y canela. He de confesar que me chifla y siempre he querido prepararla. He tomado de referencia la receta de Loleta que prepara unos bocados de pastela muy rico. Tenéis la receta aquí. En mi caso he empleado 2 muslos de pollo y ajustado las cantidades, saliéndome 6 paquetitos individuales absolutamente deliciosos. Repetiré la receta porque me ha encantado y os animo a ver la receta en su blog si también queréis disfrutarla. Cuando los voy a comer les doy un calentón en la sartén a fuego medio, para que recuperen la textura crujiente y el interior se caliente uniformemente.


Muchas veces hacerme una tortilla de patatas para mi sola es mucha cantidad y me canso de comer tanta tortilla, así que a veces lo que hago es preparar un poco del pochado de la cebolla y la tortilla y luego me hago una tortilla francesa premium. Para acompañar esa tortilla, una rica ensalada de rúcula. La receta del preparado para tortilla de patatas la tenéis aquí.


Y como postre especial, me he preparado una compota de manzana ideal para comer así sola o con un yogur. La receta
la tenéis en el blog.

Batch cooking 28 febrero 21

batch cooking febrero 2021

Este fin de semana he contado con poco tiempo para cocinar, así que he optado por platos rápidos que me van a aguantar en perfectas condiciones para la semana.

Estas han sido las elaboraciones para esta semana:

  • Carrilleras de cerdo guisadas.
  • Lechuga hoja de roble.
  • Empanadillas de atún y huevo.
  • Cardo en salsa de almendras.
  • Pasta cocida.
  • Tomates cherry.
  • Crema de calabaza.

Para las carrilleras de cerdo guisadas. Ingredientes: 6 carrilleras, una cebolla y media, una zanahoria, medio vaso de vino y medio vaso de agua, sal, pimienta, tomillo, aceite de oliva y una onza de chocolate negro. Limpiar las carrilleras, salpimentar, enharinar y sellar con aceite fuerte en la olla. Añadir a ese aceite la cebolla y la zanahoria en cuadraditos y pochar bien hasta que se doren y queden transparentes. Poner de nuevo las carrilleras en el sofrito de verduras, añadir el tomillo, el vino y el agua. Cerrar la olla exprés y cocinar durante 30 minutos. Sacar las carrilleras y triturar la salsa con la batidora. Introducir de nuevo las carrilleras, añadir una onza de chocolate negro y dejar reducir la salsa hasta espesar un poco.

La pasta la cocino al dente y guardo parte del agua de cocción para conservarla. Será la guarnición perfecta para las carrilleras.

El cardo en salsa de almendras lo tenéis en el blog, la receta aquí y es tan fácil y rápida de hacer que me encanta.

Las empanadillas de atún son muy socorridas y las tenéis en el blog, receta aquí. Cuando las voy a comer, las caliento a fuego medio con la sartén para que vuelvan a recuperar textura y se calienten su interior.

Una crema de calabaza que me encanta para las cenas y que también tenéis la receta en el blog. En este caso he rehogado primero todas las verduras.

Siempre me gusta tener hoja fresca en mis menús, esta semana lechuga hoja de roble, de mis favoritas y unos tomates cherry. Os recuerdo cómo conservar la hoja verde. Como siempre, completaré este menú con elaboraciones que tengo en el congelador.

Espero que todas estas ideas os sirvan de inspiración. A mí me encanta los fines de semana dedicarle tiempo a la cocina y preparar platos nuevos con los que voy ampliando mi recetario.

Recordad que siempre podéis empezar por elaborar una o dos recetas que os solucionen las comidas de la semana. No hace falta hacerse todas las comidas si no tenéis costumbre porque os puede agobiar mucho. Esa inversión de tiempo el finde os salvará durante la semana y hará que comáis mejor.

¿Os gusta este tipo de contenido? Hacédmelo saber.

Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigogastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida. En esta ocasión alguna de esas recetas están hechas si llevar un guion muy estricto, ajusta a tus gustos.

Deja tu comentario aquí o en las redes socialesInstagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.

¡Ánimo mis cocinillas!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s