Pues es una realidad y el frío ya está aquí. Qué mal acostumbrados estábamos. Para templar esos cuerpos os propongo esta rica crema de calabaza. Es una receta muy sencilla y digestiva.
La calabaza es un producto que encontraréis con facilidad y a buen precio, ya que está de temporada. Nos proporciona prebióticos, ideal si tienes tu sistema digestivo regular, como es mi caso.
En esta vida, menos es más y con esta receta lo demuestro. Solo 6 ingredientes: calabaza, zanahoria, agua, sal, aceite y canela. El resultado una verdadera delicia.
Apunta en tu gastrolibreta
INGREDIENTES:
- 600 gr calabaza.
- 3 zanahorias.
- Canela en polvo.
- Agua.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
ELABORACIÓN
Pela la calabaza, con cuidado que la piel está muy dura. Yo suelo apoyarla en la tabla y corto con el cuchillo desde arriba hacia abajo, para no llevarme ningún dedo.
Trocéala en cuadraditos para que se cocine antes. Pela la zanahoria y córtala en rodajas. Lo metemos en la olla rápida, cubrimos con agua, echamos una pizca de sal y dejamos cocinar 10 minutos.
Si lo vas a hacer en una cacerola, porque no tienes olla rápida, necesitará más tiempo 20-25 min y algo más de agua ya que tenderá a evaporarse durante la cocción. Pincha las verduras y cuando estén blanditas es que ya están cocidas.
Trituramos con la batidora. Yo aquí le pongo un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo y un poco de canela molida. Batimos de nuevo y listo.
Os aseguro que es de lo más sencilla y riquísima. A mi me vuelve loca.
Plato sanísimo y para todos los públicos. La pueden comer desde los peques de la casa hasta nuestros mayores. Ideal para personas con problemas de deglución y que tienen que llevar una dieta de fácil masticación.
Tiempo de calabazas, primera receta que os propongo en la temporada.
Puedes añadirle picatostes o unas semillas de calabaza como en mi caso.
Una vez elabores la crema, en el frigorífico te aguanta de 3 a 5 días y se puede congelar.
¡¡¡ Ánimo mis cocinillas !!!
3 respuestas a “Crema de calabaza”