Las empanadillas las recuerdo en mi casa desde siempre. Nunca fueron santo de mi devoción, ya que se hacían fritas y me resultaban muy pesadas. Fue cuando empezamos a hacerlas al horno cuando comenzó mi pasión por este plato.
No pueden ser más sencillas de elaborar, y no por ello no voy a compartir mi receta. Siempre hay alguien que le da respeto la cocina, ya que no se maneja con las cantidades, los tiempos, los ingredientes, el fuego… así que desde aquí te animo a que pruebes con esta receta.
INGREDIENTES: 16 empanadillas.
- 1 paquete de empanadillas de 16 obleas (280 gr).
- 6 latas de atún en aceite de oliva virgen extra (420gr).
- 1 lata de atún en escabeche (80gr).
- 1 brick de tomate frito (210 gr).
- 2 huevos.
Para decorar:
- 1 huevo batido.
- Semillas de sésamo (opcional).
ELABORACIÓN:
Poner a hervir los huevos en un cazo con agua durante 10 minutos. Pasar por agua fría para cortar la cocción y que se enfríen para pelarlos. Pelar cuando estén fríos y cortar en trocitos pequeños.
Escurrir las latas de atún en aceite y en escabeche y verter en un cuenco. Añadir el huevo troceado y el tomate frito. Remover todo hasta que se integre bien.
Extender las obleas en la encimera de la cocina y repartir todo el relleno entre las 16 obleas. Doblar, sellar los bordes con la punta de los dedos y a continuación cerrar con ayuda de un tenedor.
Horno precalentado a 200ºC. Quitar el papel de las empanadillas y ponerla en una bandeja de horno con papel para horno. Batir el huevo y pincelar las empanadillas. Espolvorear un poco de sésamo por encima y meter al horno a 200ºC durante 15 minutos o hasta que veáis que estén doraditas.
Consejos:
- Yo compro el paquete de obleas de 280 gr que son de un tamaño mayor. Si compras el de 160 gr ten en cuenta que te sobrará relleno.
- Cuidado con pinchar la oblea ya que sino se saldrá el relleno.
- Vigila el horneado, cada horno es un mundo. Si tu horno calienta mucho, baja la temperatura a 180º C. La clave es que estén doraditas.
- No hornear con el papel que traen las obleas, no es apto para el horno y se quema.
- Se pueden congelar en crudo. Solo tendrás que descongelarlas una hora antes o directamente congeladas y al horno. No descongelar de un día para otro porque la masa se ablanda mucho.
- Una vez horneadas en el frigorífico aguantan de 3 a 5 días en un recipiente hermético.
- Están más ricas recién hechas, ya que con los días la masa se ablanda un poco, pero están igual de sabor.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que podéis escribir en los comentarios para que os lea y que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!
4 respuestas a “Empanadillas de atún al horno”