Batch Junio 2021

Fugaz, así se me ha pasado el mes de Junio. Agradezco que la temperatura no haya sido de fuego abrasador como acostumbra por estas fechas en Madrid. Yo firmaba porque todo el verano se quedara así. Sí, no es la época del año que más me apasione. Solo me gusta la luz, que disfruto de mis ansiadas vacaciones y la fruta tan rica de esta temporada.

Según llega el calor mi apetito y mis ganas de meterme entre fogones disminuyen considerablemente. Así que, intento siempre buscar platos rápidos, fáciles y refrescantes. Es la época de ensaladas, sopas frías y cosas a la plancha. Por este comienzo atípico del verano, me he atrevido con el horno. Normalmente en verano, lo evito si no es indispensable.

Recordad que mi idea no es dar menús que luego elabores al pie de la letra. Lo que busco es que te inspires y que, si no es para toda la semana, por lo menos te animes a cocinar algún plato que te facilite la tarea dentro de tu semana laboral. No soy nutricionista y los menús los elaboro según mis gustos, en función de que tiempo va a hacer durante la semana e introduciendo siempre algún plato nuevo que me apetezca probar. En ocasiones cocino con previsión de congelar para tener reservas.

Estos han sido los menús de comidas y cenas que he ido elaborando a lo largo del mes de junio. Son para una semana laboral y para una persona.

BATCH COOKING 6 JUNIO 21

batch cooking junio 21

El sábado 5 de junio el Mercado de la Cámara Agraria cumplía 10 años. Siendo uno de mis mercados favoritos no falté a la cita y pasé una agradable mañana comprando parte de las materias primas para elaborar mi menú semanal.

En el menú de esta semana hay:

  • Empanada de pisto y atún.
  • Gratinado pink.
  • Lechuga maravilla de verano.
  • Cebolleta.
  • Pepino.
  • Espárragos trigueros a la plancha.
  • Hamburguesas de pavo y calabacín.
  • Tomates cherry.
  • Cerezas.

Empanada de pisto y atún. Siempre que hago pisto guardo una ración en el congelador. Con este pisto, 3 latas de atún en aceite y una en escabeche he elaborado una rica empanada. Horno 180º 20 min. Tenéis la receta del pisto aquí y de la masa de la empanada en esta otra entrada.

Gratinado pink. Lo llamo así porque la remolacha que lleva, impregna todo de un rosa muy potente. Ingredientes 2-3 raciones: 2 remolachas, 1 patata mediana, 1 trozo de calabaza, 2 brik de nata líquida, sal, pimienta, tomillo, un poco de mantequilla. Encender el horno a 200°C. Pelar las verduras y cortar rodajas finas con el cuchillo. Colocar las verduras en una fuente de horno. Salpimentar todas las verduras. Cubrir bien con la nata, añadir un poco de tomillo y unos trozos de mantequilla. Tapar con papel de aluminio la fuente y meter al horno a 200°C durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, retirar el papel de aluminio y dejar hornear 10-15 minutos más para que se tueste la superficie. Queda un plato muy rico, cremoso y con un color espectacular por la remolacha.

  • Corta las verduras bien finas. Si tienes mandolina úsala.
  • He empleado remolacha fresca, pero se podría hacer con cocida.
  • Te aconsejo que emplees verduras de dureza similar: zanahorias, batata, nabo…
  • Para plato principal o guarnición 

En @tomatelahuerta compré una lechuga variedad maravilla de verano, pepino y cebolletas para preparar ricas ensaladas.

En otro de los puestos (Horticolas Bucero) compré la remolacha, unos trigueros que he preparado a la plancha y cerezas muy ricas.

Hamburguesas de pavo y calabacín. La receta aquí. Son unas hamburguesas que llevan mezcla de especias, cebolleta y calabacín que les aporta mucha jugosidad y un sabor muy rico. Hechas a la plancha y acompañadas por una salsa de yogur.

BATCH COOKING 13 JUNIO 21

batch cooking junio 21

El fin de semana se me pasa en un visto y no visto. Parte lo dedico a organizar lo que serán mis comidas de la semana. Recetas rápidas y fresquitas, son lo que más me apetece en esta época.

El menú de esta semana lleva:

  • Bonito encebollado.
  • Ensalada de pasta.
  • Gazpacho.
  • Filetes de pollo.
  • Salteado de cebolla, champiñones y calabacín.
  • Fruta.

Bonito encebollado. Tenéis la receta en el blog. Os la recuerdo y esta semana os la recordaré por aquí para que la tengáis a mano. INGREDIENTES 4 raciones: 1 rodaja de bonito fresco (2-3 dedos de grosor, 1 kg aprox), 4 cebollas, sal, aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada sopera de azúcar. Pelar y cortar en juliana fina la cebolla. Poner en una sartén grande o en una cazuela, aceite que cubra el fondo (4 a 6 cucharadas de aceite). Añadir la cebolla a la cazuela y pochar a fuego medio hasta que esté bien dorada. Puedes añadir un poco de sal. Este proceso te puede llevar 30-45 min. Que quede blanda y bien dorada. Agregar el azúcar y dejar cocinar otros 5 minutos más. Probar de sal y ajustar al gusto. Quitar la piel al bonito y la espina central. Quedarán 4 buenas tajadas. Salar cada trozo de bonito por ambos lados. Retirar la cebolla a un lado y subir un poco el fuego. Marcar en el aceite los trozos de bonito, vuelta y vuelta para que se sellen. Cubrir con toda la cebolla y apagar el fuego. Retirar del fuego. Se puede poner una tapa. Con el calor residual de la cazuela y de la cebolla, se terminará de hacer en su punto y quedando muy jugoso.

Consejos:

  • Puedes comprar una rodaja más fina y te saldrán menos raciones. En ese caso no le pongas la tapa al final para que no se pase de cocción.
  • Se puede elaborar con antelación.
  • Aguanta en la nevera en un recipiente hermético durante 3-5 días.
  • Ideal con una ensalada fresquita o un gazpacho.
  • Incluso para rellenar unas empanadillas.
  • Yo lo recaliento en la sartén a fuego medio y desmenuzo un poco el trozo para que se caliente, pero no se reseque mucho.
  • Se puede sustituir el azúcar por un chorrito de vinagre de Módena.

Ensalada de pasta. En época de calor las ensaladas afloran en todas sus versiones. Aprovechando que la fruta de temporada viene cargada de agua, sabor y color, a mí me gusta mucho meterla en las ensaladas. En esta he puesto pasta cocida, cebolleta, picotas, albaricoques, tomates cherrys y botón de queso de @qjaramera.

Gazpacho. He preparado para dos días y según voy gastando preparo más. Cantidades a ojo, pero intentaré subir una receta en condiciones al blog. Yo solo pongo tomate, cebolleta, ajo y pepino, un poco de agua si lo veo muy espeso, aceite de oliva virgen extra y vinagre. Empleo tomate pera. En este caso 4 tomates, un trozo de pepino, un trozo de cebolleta y medio diente de ajo. Lo trituro todo con la batidora.

Filetes de pollo. Empanados o a la plancha.

Salteado de cebolla, champiñones y calabacín. Lo tenéis en el blog. Maravilloso para guarnición o como base de un revuelto.

Y para sobrellevar estos calores, que mejor que completar las comidas con rica fruta de temporada, en la foto nectarinas y picotas, pero en el frigo otras tantas más.

No me digáis que lo de cocinar un día para tener todo el menú de la semana, no es una maravilla. Y ahora tristemente si no queremos que nos den un buen viaje al bolsillo, cocinar el finde semana, también nos sale más a cuenta.

BATCH COOKING 20 JUNIO 21

Cuando parece que nos achicharrábamos de calor, vino el diluvio universal y refrescó el ambiente. Eso ha pasado esta semana en Madrid.

Esta vez he tirado mucho de despensa, verduras que andaban en el frigo diciendo cómeme ya, y reservas del congelador.

El menú de esta semana trae mucho color:

  • Curry de salmón.
  • Hamburguesas de pavo y calabacín.
  • Gazpacho con remolacha.
  • Coca de Trempó.
  • Ensalada de arroz.

Curry de salmón. Yo he empleado un trozo de cola de salmón. En una sartén con un poco de aceite, sellar por ambos lados el salmón y reservar. Picar media cebolla y pochar, unos bastones de calabacín salteados y unos trozos de jengibre fresco. Añadir una cucharadita de curry vietnamita, remover bien, 200ml de leche de coco. Dejar cocinar 5 min la salsa, probar de sal y ajustar. Añadir el salmón y dejar 3-5 min.

Hamburguesas de pavo y calabacín. La receta en el blog. Yo tenía estas dos en el congelador y las prepararé a la plancha.

Gazpacho con remolacha. En esta ocasión lo he preparado con 3 tomates pera y dos remolachas frescas pequeñas que tenía en la nevera, un trozo de pepino, cebolleta, ajo, aceite, vinagre, sal y algo más de agua, ya que la remolacha espesa más. Me ha sorprendido lo rico que está.

Coca de Trempó. Si no la has probado, te la recomiendo. Masa crujiente y relleno de pimientos, cebolla, tomate, aceite de oliva virgen extra, muy sabroso. La receta la tenéis también en el blog.

Ensalada de arroz. Medio vaso de arroz basmati cocido durante 15 min y enfriado bajo el grifo. De acompañamiento, todo picado pequeño: tomate, cebolleta, atún en aceite, aceitunas, pimiento rojo, zanahoria, o lo que más te guste. A la hora de comer, aceite, vinagre y sal.

Y mucha fruta, que me encanta.

BATCH COOKING 27 JUNIO 21

batch cooking junio 21

El estreno del verano ha sido bastante atípico, pero esta semana viene calor. Qué mejor que platos rápidos, frescos y llenos de sabor. Mi semana va a ser corta a nivel laboral, así que he preparado pocas elaboraciones.

En el menú de esta semana hay:

  • Empanadillas de mejillón escabeche y atún en aceite.
  • Filetes de solomillo de cerdo.
  • Ensalada de garbanzos.
  • Gazpacho.
  • Mousse de chocolate.

Empanadillas de mejillón en escabeche y atún en aceite. Una lata ovalada de mejillones, una lata ovalada de atún, tomate frito y 6 obleas de empanadillas grandes. Picar con cuchillo los mejillones y mezclar con el atún y un chorro de tomate. Rellenar 6 obleas de las grandes y cerrar con ayuda de un tenedor. Horno 200º, 15 minutos. Esta vez pintadas con leche y espolvoreadas con sésamo negro y crudo. El resto de obleas al congelador para futuros usos. Aquí te dejo la receta de las empanadillas de atún al horno. Los rellenos siempre podéis varias a lo que más os guste o emplear sobras.

Filetes de solomillo de cerdo. Los prepararé a la plancha.

Ensalada de garbanzos. Un bote pequeño de garbanzos cocidos, cebolleta, pimiento rojo, aceitunas, queso, tomate, huevo cocido. La guardo sin aliñar. He empleado el líquido de la lata de los mejillones y le da un toque muy rico a la ensalada.

Gazpacho. Con los calores apetece mucho. Tomate de pera, cebolleta, pepino, ajo. Todo triturado con la batidora. Añadir un poco de agua para obtener la textura deseada y agregar el aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Ajustar al gusto.

Mousse de chocolate. Muchas veces desecho el líquido, pero en esta ocasión lo he empleado para hacer una mousse de chocolate. Ese líquido es conocido como aquafaba y en la repostería vegana es muy empleado como sustituto del huevo. INGREDIENTES 2 raciones: líquido de un bote pequeño (85 ml aprox), 50 gr de chocolate negro 80% cacao, 1 o 2 cucharadas de azúcar, al gusto, un chorrito de limón. Colocar un cuenco, un colador grande y volcar el bote de los garbanzos. Dejar que caiga todo el líquido. Emplear los garbanzos para otra receta, p.e. ensalada, curry, hummus. Derretir al baño maría el chocolate y reservar. Batir el líquido de los garbanzos con unas varillas eléctricas durante 5 minutos. Añadir un chorrito de limón para que actúe como estabilizador. Seguir batiendo otros 5 minutos y antes de terminar de batir, agregar el azúcar y batir bien. Cuando el chocolate este templado, agregar con movimientos envolventes hasta integrar bien. Meter en tarros individuales y a la nevera durante una hora. Lista para disfrutar.

  • No sabe a garbanzos, y es super ligero.
  • Me parece una manera de aprovechar al máximo los recursos.
  • Sustituto ideal del huevo.
  • Si lo bates a mano, te vas a poner más fuerte que el vinagre y es probable que te canses, pero también se puede hacer.
  • Yo he usado un chocolate del 80%. Emplea otro más suave si te resulta muy fuerte o aumenta un poco el azúcar.
  • ¿Se puede hacer con el líquido de cualquier legumbre? Los mejores resultados se consiguen sobre todo con garbanzo y también con alubia blanca.

Espero que todas estas ideas os sirvan de inspiración. Podéis consultar en el blog recetas dulces y saladas y las planificaciones desde enero 21 que ya tenéis disponibles con las recetas más detalladas.

Recordad que siempre podéis empezar por elaborar una o dos recetas que os solucionen las comidas de la semana. No hace falta hacerse todas las comidas si no tenéis costumbre porque os puede agobiar mucho. Esa inversión de tiempo el finde os salvará durante la semana y hará que comáis mejor.

¿Os gusta este tipo de contenido? Hacédmelo saber.

Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigogastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida. En esta ocasión alguna de esas recetas están hechas si llevar un guion muy estricto, ajusta a tus gustos.

En verano los batch cooking no serán con la frecuencia habitual, pero seguiré compartiendo mis ideas de menús siempre que pueda.

¿Planificas tus menús semanales?
¿Dejas la comida de la semana preparada y organizada?
¿Eres de improvisar al día?
¿Te cuesta comer saludable?
¿Te gustaría saber cómo planificar tu menú?

Deja tu comentario aquí o en las redes socialesInstagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.

¡Ánimo mis cocinillas!


2 respuestas a “Batch Junio 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s