
Hace una semana se cumplían 800 años de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos. De madre burgalesa, Burgos es mi segunda casa. Siempre que puedo me escapo para disfrutarla y pasar tiempo con la familia y amigos.
Se dice que Burgos tiene dos estaciones, el invierno y la del tren. Además del famoso frío, esta ciudad es conocida por su catedral, por el yacimiento de Atapuerca y por su rica gastronomía entre la que destaca el lechazo, la morcilla, el queso y su vino D.O. Ribera del Duero.
Te voy a mostrar algunos de los sitios para visitar que tiene la ciudad y sin lugar a duda, sitios donde poder disfrutar de la buena gastronomía.
En un fin de semana tendrás más que de sobra para explorar los puntos más importantes de la ciudad y llenar bien la tripa.
Catedral de Burgos Calle San Lorenzo
A mí la opción que más me gusta cuando voy es ir de tapeo, y tomarme varios pinchos en diferentes sitios. Una calle que no te debes perder para esto es la calle San Lorenzo. En esta y alrededores encontrarás muchas opciones.
La hora del aperitivo congrega a muchísima gente, sobre todo los fines de semana. Los mismos que llegada la hora de la comida pliegan velas y se van a casa. Esto da lugar a que a partir de las 14:30h si quieres tapear, encontrarás un poco más de desahogo en los bares. Por la tarde noche estará a rebosar vayas donde vayas, así que te aconsejo ir temprano.
Hay dos sitios míticos de la ciudad que son un imprescindible, Casa Pancho y Cervecería Morito.
En Casa Pancho no te puedes marchar sin probar los famosos cojonudos (pincho de chorizo, huevo de codorniz y pimiento picante) y cojonudas (pincho de morcilla, con huevo codorniz y pimiento picante). Tiene más variedad de pinchos muy ricos, como las croquetas o el huevo relleno. Es un sitio clásico, pequeño y está siempre lleno. En su interior mesas altas y barra.
Casa Pancho. Cojonuda Cervecería Morito
Cervecería Morito suele estar de bote en bote, pero es que su relación calidad precio es muy buena. Raciones generosas y mesas compartidas. No reservan así que ve pronto o te tocará esperar para encontrar sitio. Sitio ideal para compartir raciones.
Muy cerca de la Cervecería Morito podréis comer buenas bravas en La Cabaña Arandina o en La Mejillonera.

En la plaza de la catedral hay dos sitios que me gustan mucho: Viva la Pepa y Casa Minuto. Ambos ofrecen una carta sencilla y a buen precio, para tapear o tomarte un café y con unas vistas inmejorables a la Catedral. En el exterior cuentan con muchas mesas altas con taburetes.
Casa Minuto Viva la Pepa
Un poco más cara que los anteriores está la taberna La Favorita. A mí me encanta la pulga de solomillo con foie y la de jamón ibérico, pero tienen tapas más elaboradas, de autor y deliciosas. Tiene terraza.

En la plaza Huerta del Rey podrás encontrar un montón de sitios con terraza para tomar algo. Su ubicación a las espaldas de la Catedral y rodeada de casas de coloridas fachadas la hace un lugar especial. La Cestería o Norte GastroBar son dos buenas opciones.

Muy cerca de esta plaza, en la calle de Laín Calvo, hay una cafetería que me encanta, Café de Las Artes. Espacio donde podrás tomarte algo y disfrutar de alguna de sus exposiciones.
¿Qué se puede hacer en la ciudad?
Callejea por la ciudad buscando las diferentes esculturas, a mí me encanta la de los Gigantillos. Disfruta del paseo bajo el entramado de árboles del paseo del Espolón y de la Isla a la rivera del Arlanzón. Si cruzas por el Arco de Santa María, el cual cuenta con un espacio de exposiciones, tendrás ante ti la bellísima Catedral de Burgos, un imprescindible que debes visitar. La espectacular escalera dorada que sirvió de modelo a la de la Ópera de París, el famoso Papamoscas y algunas de sus capillas hacen muy interesante la visita por dentro. La entrada a la catedral cuesta 7 € y es gratuita los martes por la tarde (17-19h en verano y de 16:30 a 18h en invierno). Muy cerca de la catedral está la Iglesia de San Nicolás de Bari que su retablo en piedra digno de ver.
No te pierdas el fascinante Museo de la Evolución Humana y si puedes sumarle ir al Yacimiento de Atapuerca (reserva previa), mejor que mejor. En Atapuerca está el Restaurante Comosapiens donde se come muy bien y en Ibeas de Juarros, muy cerca de Atapuerca, en el Restaurante los Claveles puedes degustar una rica olla podrida.
De mis sitios favoritos de la ciudad sin duda es el Mirador del Castillo. Desde este punto tienes las mejores vistas panorámicas de la ciudad y de la catedral. Hay bares por la zona y uno en el que gozar de estas vistas mientras tomas algo.

Espero que os sea de interés esta información. Si tenéis alguna recomendación de sitios para comer me encantaría conocerlas y si tenéis alguna pregunta más detallada podéis escribir en los comentarios o al correo de gastrolibreta@gmail.com.
Más recomendaciones en la sección de Viajes.
¡Gracias por leerme!

Hola!
Muchas gracias por tus recomendaciones!!
La próxima vez que vaya a Burgos, las tendré en cuenta.
Te quiero hablar de un sitio al que nunca debería entrar nadie.
Tu, no lo has nombrado, pero es que deberíamos nombrarlo para NO ENTRAR, ni por equivocación.
Es el Bonfin.
Entraron mis hijos, hace un mes, más o menos. A desayunar, de camino, y no los pudieron tratar peor. Luego vimos los comentarios, y es vergonzoso. Increíble que sanidad no se pase por allí. Increíble que nadie en el ayuntamiento no se pase a hablar con ese personaje. La imagen de la ciudad queda empañada.
Que pena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias María José. No conozco ese sitio, gracias por recomendar evitarlo. Un saludo
Me gustaMe gusta