En esta entrada recopilo los batch cooking de todo el verano. Únicamente me he dedicado a planificar las comidas de las semanas que he trabajado. En vacaciones no las planifico, disfruto.
Platos refrescantes, llenos de color y sabor, muy sencillos, sin largas horas de dedicación en la cocina y repletos de fruta de temporada han sido las máximas en estos menús que he preparado durante el verano.
Recordad que mi idea no es dar menús que luego elabores al pie de la letra. Lo que busco es que te inspires y que, si no es para toda la semana, por lo menos te animes a cocinar algún plato que te facilite la tarea dentro de tu semana laboral. No soy nutricionista y los menús los elaboro según mis gustos, en función de que tiempo va a hacer durante la semana e introduciendo siempre algún plato nuevo que me apetezca probar. En ocasiones cocino con previsión de congelar para tener reservas.
Estos han sido los menús de comidas y cenas que he ido elaborando a lo largo de los meses de julio y agosto. Son para una semana laboral y para una persona.
BATCH COOKING 21 JULIO 21

El más sencillo e improvisado con lo que tenía en mi congelador, tras la vuelta de vacaciones. Este es el menú de mi semana.
- Solomillo de cerdo.
- Filetes de pescadilla.
- Gazpacho.
- Lechuga.
- Calabacín a la plancha.
- Huevos.
- Mucha fruta y verdura.
Con este calor apetecen gazpacho y ensaladas frescas. El gazpacho lleva 4 tomates pera, un trozo de pepino, de cebolleta, medio diente de ajo, sal, un poco de agua, aceite y vinagre. Suelo preparar para dos días y si necesito más repito. Con la lechuga lavada y cortada, me da múltiples opciones de ensaladas para preparar.
El solomillo de cerdo lo prepararé a la plancha. De un solomillo, suelo hacer filetes y congelar parte. En esta ocasión tenía dos filetes en el congelador que prepare a la plancha.
De una cola de pescadilla, me quedaba un trozo también en el congelador, ese gran aliado. Lo prepare rebozado en harina y huevo.
Me traje un calabacín de la huerta de mi tía y lo preparé a la plancha. Rodajas no muy gruesas, sartén caliente con un poco de aceite y marcar por ambos lados hasta que este un poco tierno y doradito. También está delicioso rebozado. Será la guarnición del solomillo.
Los huevos ideales para revueltos o tortillas rápidas.
BATCH COOKING 25 JULIO 21

Primera semana de vuelta a la rutina superada y los fogones otra vez en marcha para que durante estos días tenga la mente más liberada y no pensar en qué comer.
En el menú de esta semana hay:
- Calamares en su tinta.
- Ensalada campera.
- Croquetas de calabacín griegas.
- Hummus caseros.
- Bastones de zanahoria.
- Mucha fruta: plátanos, peras ercolinas, manzanas fuji y sandía.
Los calamares en su tinta los tenéis en el blog. Rápidos de hacer y deliciosos.
Ensalada campera. Emplee 2 patatas medianas cocidas, 1 huevo cocido. Las patatas hervidas con abundante agua con sal, hasta que al clavar un cuchillo entre con facilidad. Estas necesitaron 40 min aprox. Dos tomates pera, un trozo de pimiento verde, pimiento rojo, cebolleta todos en trozos medianos, una lata pequeña de aceitunas rellenas y una lata de atún en aceite. Aliñado en el momento con aceite, vinagre y sal.
Croquetas de calabacín griegas. La receta en el blog. No hay que hacer bechamel, tranquilxs. Calabacín, queso feta y hierbabuena son algunos de los ingredientes que dan potencia a este rico bocado. Esta vez he formado bolas y las he aplastado un poco.
Hummus casero. Garbanzos cocidos, ajo asado, tahine, zumo de limón, sal, agua, comino. El paso a paso en el blog.
Para acompañar al hummus, zanahoria cortada en bastones. Los guardo en un recipiente hermético para que no se resequen.
Y fruta fresca que no falte.
BATCH COOKING 15 AGOSTO 21

A riesgo de morir derretida por el calor, he preparado algunas elaboraciones para comer rico durante la semana.
El menú de esta semana lleva:
- Ensalada griega.
- Hamburguesas de ternera.
- Pasta cremosa al curry.
- Tortitas de plátano.
- Mermelada de fresas casera.
- Fruta: pera ercolina, ciruela, melocotón rojo.
Ensalada griega. Ingredientes: 3 tomates pera, medio pepino, un trozo de cebolleta, medio bloque de queso feta, un puñado de aceitunas negras. Ensalada refrescante para sobrevivir a este calor que aliño con aceite, vinagre, sal y orégano.
Hamburguesas de ternera para marcar a la plancha y no sufrir cocinando.
Pasta cremosa al curry inspirada en la receta one pot curry pasta de @addictedtohumus. En mi caso lleva una cebolla picada fino, un puñado de champiñones laminados y coliflor troceada, ambas las tenía congeladas. Rehogado todo bien en un sartén. Añadir una cucharada de curry, rehogar con las verduras. Una cucharada de salsa de tomate, una lata de leche de coco (400ml), casi un vaso de agua, y sal. Añadir 150 gr de pasta, en mi caso fusilli napoletani lunghi. Cocer durante 12 min. Esta pasta necesita mucho tiempo, ideal para esta receta.
Tortitas de plátano: la receta la tenéis en el blog. El plátano lo tenía en el congelador.
Mermelada casera de fresas: guardaba unas fresas partidas en el congelador y me he preparado una mermelada para acompañar las tortitas. La receta en el blog.
Fruta rica y de temporada.
Yo sé que este calor no invita a meterse en la cocina, pero me toca currar de nuevo y para mí es vital organizar un poco el menú y asegurarme comer bien durante la semana.
BATCH COOKING 22 AGOSTO 21

Revisando despensa, congelador y nevera siempre salen ideas de platos ricos y además renovamos el género.
El menú de esta semana tiene:
- Rúcula.
- Tomate.
- Pollo en escabeche.
- Judías verdes estofadas.
- Crepes de harina de garbanzos o socca.
- Verduras salteadas.
- Queso curado.
- Galletas de mantequilla y chocolate.
- Fruta de temporada.
La rúcula, limpia y lista para preparar ensaladas de acompañamiento con un poco de tomate.
Pollo en escabeche. De mis platos favoritos. Es muy sencillo de elaborar y tenéis el paso a paso en el blog. De un día para otro está mucho más rico.
Judías verdes estofadas. En el fondo de la olla exprés poner un poco de aceite y rehogar una cucharadita de pimentón. A continuación, añadir dos tomates pera pelados y triturados y cocinar durante 5 minutos. Añadir 150 gr de judías verdes limpias y troceadas y una zanahoria pelada y troceada. Agregar agua hasta que queden las verduras cubiertas y un poco de sal. Cerrar la olla y dejar cocinar 10 minutos. Al abrir la olla si vemos que hay mucho líquido, dejar hervir para reducir la salsa.
Crepes de harina de garbanzos. En el vaso de la batidora poner 250 ml de agua, 120 gr de harina de garbanzos, una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra y sal. Batir bien. Queda una mezcla bastante líquida. Añadir a la sartén un poco de aceite y repartir bien. Verter un poco de la masa y repartirla por toda la sartén moviéndola. Cuando salgan pompitas, darle la vuelta. Con la sartén de 20 cm me han salido 8. Las comeré rellenas de las verduras salteadas y un poco de queso, o con el pollo en escabeche.
Verduras salteadas. En mi caso ha sido limpieza de frigo: media cebolla, 4 champiñones, una zanahoria, un trozo de pimiento verde, medio pimiento rojo. Todo contado en juliana y salteado con un poco de aceite de oliva hasta dorar.
Galletas de mantequilla y chocolate. Adictivas. La receta la tenéis en el blog.
Fruta de temporada: ciruelas claudia, melocotón rojo, pera ercolina, paraguayas.
Yo por el momento me encuentro inmersa en proyectos personales y los batch cooking, como os estaréis dando cuenta, no los estoy elaborando. No puedo asegurar que los retomaré, pero lo que si haré es compartir algún consejo, desde mi experiencia, por si os animáis a comenzar con esta organización. ¿Os interesa? Además, cuando vaya sacando hueco seguiré compartiendo más recetas y contenido gastronómico.
Espero que todas estas ideas os sirvan de inspiración. Podéis consultar en el blog recetas dulces y saladas y las planificaciones desde enero 21 que ya tenéis disponibles con las recetas más detalladas.
Recordad que siempre podéis empezar por elaborar una o dos recetas que os solucionen las comidas de la semana. No hace falta hacerse todas las comidas si no tenéis costumbre porque os puede agobiar mucho. Esa inversión de tiempo el finde os salvará durante la semana y hará que comáis mejor.
¿Os gusta este tipo de contenido? Hacédmelo saber.
Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida. En esta ocasión alguna de esas recetas están hechas si llevar un guion muy estricto, ajusta a tus gustos.
Deja tu comentario aquí o en las redes sociales, Instagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.
¡Ánimo mis cocinillas!
