Recuerdo mi trabajo en un centro de mayores, en el que a última hora del día tenía siempre el grupo de Gimnasia de Prevención, del cual puedo decir que me lleve una familia. Cada tarde trataba sus dolencias, hacíamos ejercicio y les daba mini charlas de salud. Me encantaba, pero mi vena gastrónoma tiene que reconocer que era muy feliz los días que había algún cumpleaños, ya que les permitía los últimos 10 minutos de la clase montar el chiringuito y pegarnos unas señoras merendolas. De una de esos festines adquirí esta receta de Eugenia, que preparaba una empanada de atún de muerte.
Las medidas de la receta son para una empanada grande, del tamaño de la bandeja del horno. Ideal si vais a ser mucho y lo quieres poner como aperitivo. Yo acostumbro a preparar empanada para los de casa y hago la mitad de los ingredientes.
INGREDIENTES 1 empanada grande.
- 500gr harina de trigo.
- Medio vaso de aceite.
- 1 vaso de leche tibia.
- 1 huevo.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- 1 cucharadita de sal.
ELABORACIÓN
Por un lado mezcla, en un cuenco grande, los ingredientes secos: harina, levadura y sal. Calienta un poco la leche, que esté tibia y mézclala con el huevo batido y el aceite. Añade esta mezcla líquida a la harina y mezcla bien con las manos limpias. Respeta bien este orden para que la masa te salga perfecta.
Vuelca la masa en la encimera y termina de amasar con las manos. Si ves que se pega mucho añade un poquito más de harina. Tiene que quedar de textura suave pero que no se te pegue a las manos.
Hacer una bola con la masa y dejar reposar en un bol 30 minutos, tapada con papel transparente. Verás que dobla su volumen.
Poner un poco de harina en la encimera y estirar la masa. Pasarla a la bandeja del horno, rellenar al gusto y hornear de 20-25 minutos a 180ºC.
El resultado es una masa deliciosa y muy tierna.
Consejos:
- Admite leche vegetal, yo la he probado con leche de coco y queda igual de rica.
- Si se hace la mitad de la masa emplea un huevo. Bátelo, la mitad échalo en la masa, la otra mitad resérvalo para pincelar la masa y darle un acabado más bonito a tu masa.
- Congelación: puedes hacer toda la masa de una vez, pero congelar la mitad envuelta en papel transparente. Aguanta 3 meses. Acuérdate de pasarla al frigorífico la noche de antes para que vaya descongelando sin romper la cadena de frío.
¡¡¡Ánimo mis cocinillas!!!
4 respuestas a “Masa de empanada”