Batch cooking Enero 2021

Os he ido mostrando por las redes sociales cuales han sido mis planificaciones semanales de comidas o batch cooking durante este mes de enero. Pero me gustaría dejar aquí un recopilatorio mensual para que esas ideas queden más organizadas. ¿Qué os parece?

Los menús los realizo para una persona y para una semana. De esa manera me aseguro comer bien todos los días ya que dispongo de muy poco tiempo para comer durante la jornada laboral. Los fines de semana y la cena de los viernes cocino al momento. Muchas veces hago dos raciones o bien para consumirlas esa semana o para congelarlas para otras. Esa es también muy buena opción para evitar estar cocinando siempre.

Batch cooking 10 Enero. La gran nevada en Madrid.

batch cooking enero 21

Esta semana vivíamos en Madrid la gran nevada que colapsó la ciudad y las temperaturas rozaron muchos días los bajo cero por lo que, lo que más me apetecía esos días era comer cosas que me dieran calor y los platos de cuchara fueron los grandes protagonistas.

  • Caldo casero.
  • Potaje de garbanzos y espinacas.
  • Crema de verduras.
  • Las carnes y verduras del caldo.
  • Pollo guisado con verduras.

Para el caldo casero tenéis una entrada aquí donde os cuento cómo prepararlo. Yo en esta ocasión añadí un muslo de pollo, morcillo de ternera, un hueso de vaca y jamón, un puerro y dos zanahorias. Las zanahorias y las carnes las guardo para luego con un chorrito de aceite comerlas.

Potaje de garbanzos y espinacas. Sofreír media cebolla en trozos, un ajo y una zanahoria. Añadir un bote de garbanzos cocidos y lavados, una hoja de laurel y agua sin llegar a cubrir. Olla exprés 5 minutos. Sacar las verduras y triturar. Verter sobre los garbanzos. En una sartén sofreír en un poco de aceite, media cucharadita de pimentón y añadir a los garbanzos. Agregar sobre el guiso hirviendo 200gr aprox de espinacas frescas, limpias y troceadas. Cocinar 10 min. Probar de sal y ajustar. Acompañar con huevo duro.

La crema de verduras que preparé en esta ocasión es la crema carotena del blog que tenéis la receta aquí.

Con pollo que me había quedado de mi cumple, como 500gr, y algunas verduras preparé un pollo guisado con verduras muy rico. Salpimentar el pollo, enharinar y sellar con aceite fuerte. Reservar. Sofreír una cebolla picada fina en una cazuela con aceite. Cuando esté dorada, añadir una zanahoria picada fina y un poco de pimiento rojo y verde picados finos. rehogar bien durante 10 min. Añadir un poco de champiñón y sofreír. Añadir el pollo, media cucharadita de pimentón, rehogar, un chorrito de salsa de tomate, un chorrito de brandy y añadir agua. Sin llegar a cubrir. Este era un pollo de corral y necesito casi la hora hasta que se hizo.

Batch cooking 17 enero

batch cooking enero 21

La planificación de comidas de esta semana ha sido con lo que me quedaba de verduras en la nevera y productos del congelador y despensa. La nevada generó el caos en las calles y los supermercados.

  • Tortilla de patatas vegana.
  • Puré de verduras con curry.
  • Pimiento rojo asado.
  • Hamburguesas de pollo caseras.
  • Pisto casero.
  • Canónigos y rúcula.

Por la escasez de huevos y la curiosidad que me dio cuando la vi, he preparado una tortilla de patatas y batata vegana inspirada en la que hizo La Gloria Vegana. Ingredientes: 2 patatas medianas, 1 batata, 1 cebolla. Para el no huevo: 50 g de harina de garbanzo, 50 g de maicena, 1 cdta de levadura química, Sal, 250 ml de agua, 20 ml de leche de soja, 1/2 cdta de vinagre. Hacer la cebolla, las patatas y batata como para la tortilla. Aquí te cuento cómo. En un bol mezclar con varillas las harinas tamizadas con el resto de ingredientes. Añadir la patata. En un sartén al fuego cuajar a fuego medio. Dejar reposar 20 minutos en la sartén fuera del fuego para que se asiente.

El puré de verduras con curry, con las verduras que tengáis. En mi caso he sofrito una cebolla roja, dos calabacines y una patata. He añadido media cucharadita de curry, sal, agua y a la olla exprés 10 min.

Tenía un pimiento rojo que peligraba ponerse malo, así que lo he asado con un chorrito de aceite y sal durante 1 hora a 180°C. Al salir del horno me gusta dejarlo tapado con el papel de horno y un trapo de cocina. Eso hace que luego se quite mejor la piel. Hacer tiras y con un poco de ajo y aceite rehogarlo en una sartén.

Para las hamburguesas de pollo, tenía unos trozos de pechuga en el congelador que he triturado con la picadora de la batidora y he añadido un poco zanahoria y cebolla ralladas para que aporten jugosidad a la carne. Sal y pimienta. Las hice a la plancha con un poco de aceite en una sartén.

Para el pisto tenéis la receta aquí. Cuando lo preparo, pico todas las verduras de la receta y congelo la mitad de esas verduras. Así para otra ocasión solo tengo que coger del congelador el paquete de verduras preparadas para pisto y en la despensa un bote de tomate triturado.

Canónigos y rúcula, guarnición perfecta para mis platos. Lavar, centrifugar y guardar en una bolsa hermética los canónigos y la rúcula, como te cuento aquí.

Batch cooking 24 enero

batch cooking enero 21

Para esta semana preparé:

  • Lentejas con verduras.
  • Champiñones Trini.
  • Porrusalda.
  • Espinacas con bechamel.
  • Trigo sarraceno con verduras.
  • Empanadillas de bonito y pisto.
  • Judías verdes con zanahorias.
  • Coliflor al horno con ras el hanout.

Las lentejas con verduras las tenéis en el blog, receta aquí. Da para 3-4 raciones. Yo congelé dos raciones para otra ocasión.

Como guarnición o para una tortilla me encantan los champiñones Trini. La receta la tenéis aquí.

Esta semana de frío apetecían platos de cuchara así que la porrusalda para eso es ideal, además de muy sencilla y económica. Receta aquí.

Era la primera vez que preparaba las espinacas con bechamel y me han encantado. Ingredientes: 300gr de espinacas frescas, limpias y troceadas, 2 chalotas picadas, 2 cucharadas de harina, leche, sal, nuez moscada y un puñado de queso curado en trocitos. En la sartén sofreír con aceite las chalotas. Puede ser cebolla. Cuando estén doradas, añadir la harina, rehogar. Agregar poco a poco leche hasta obtener una bechamel ligera y cremosa. Añadir por tandas las espinacas y remover continuamente. Un poco de nuez moscada y el queso. Probar de sal y ajustar. Cocinar durante 10-15 min a fuego medio.

Trigo sarraceno con verduras. Ingredientes: medio vaso de trigo sarraceno lavado, las verduras que tengas, en mi caso: 1 cebolla roja, 1 zanahoria, 1/3 de calabacín, un puñado de pimiento rojo, un puñado de champiñones, un vaso y un poco más de agua o caldo. Se prepara como si hicieras un arroz con verduras. Cortar en cuadraditos pequeños las verduras. Sofreír con aceite la cebolla. Cuando esté doradita, añadir el resto de verduras y rehogar bien hasta que estén ligeramente doradas y tiernas. Añadir el trigo sarraceno lavado con agua. Rehogar todo bien. Añadir el agua, un poco de sal y cocinar 18 min. Tapar y dejar reposar unos minutos antes de comer. Aquí te dejo otra receta de trigo sarraceno con pollo.

Empanadillas de bonito con pisto que me sobró de la semana pasada. La masa la hice casera pero está en pruebas así que no la puedo compartir. Podéis usar obleas o hacer la mitad de la receta de la masa de empanada del blog y hacer empanadillas individuales.

Las judías verdes eran congeladas ya que el kilo me salía más barato que fresca y así me aseguro de tener verdura disponible. 250 gr de judías verdes y 2 zanahorias, agua y un pellizco de sal. Olla exprés 10 minutos.

Coliflor al horno con ras el hanout. Lavar y cortar en rodajas de un dedo de grosor media coliflor. Trocear en bocados más pequeños. Colocar en un cuenco y añadir un chorrito de aceite y una cucharadita de ras el hanout. Remover bien. Extender en una bandeja de horno con papel o lámina de silicona y hornear 180º durante 30 min. Pinchar que esté tierna, pero con cuerpo. No huele nada al cocinarla y está buenísima.

BATCH COOKING 31 ENERO

batch cooking enero 21

A la planificación de esta semana tengo muchas ganas de hincarle el diente. Muchas salsas, asados y también algo de dulce.

  • Lasaña de berenjena
  • Lechuga.
  • Pollo asado con patatas.
  • Curry de verduras y garbanzos.
  • Boloñesa de champiñones.
  • Espaguetis de calabacín.
  • Carne guisada con verduras.
  • Tortitas de plátano.
  • Mermelada de calabaza y naranja.

Esta semana me apetecía probar varias recetas nuevas: el curry, la boloñesa y la mermelada. Del curry y la mermelada os pondré las recetas en el blog a lo largo de esta semana. La boloñesa de champiñones la hice para probar y sin medidas, ajustándola a mi gusto, así que de momento no hay receta. Lleva champiñones, cebolla, concentrado de tomate, salsa de tomate, un chorrito de nata, sal, pimienta y escamas de pimentón picante. Muy rica e ideal para acompañar un plato de pasta y espaguetis de calabacín que te cuento aquí cómo hacer los espaguetis de calabacín.

La lasaña de berenjenas la tenéis en el blog, receta aquí. Sale para 4 raciones por lo que congelaré la mitad para otra ocasión.

Para el pollo asado con patatas, empleo dos muslos de pollo, media cebolla roja, 4 dientes de ajo, una patata mediana, zumo de medio limón, medio vaso de vino blanco, sal y pimienta. En una fuente de horno, cubrir el fondo con la cebolla en juliana y los ajos machados con la piel. Salar un poco. Salpimentar los muslos y colocarlos encima de las verduras. Lavar la patata y trocearla en gajos. Añadir por encima. exprimir el zumo de medio limón en un vaso y agregar el vino blanco, un poco de sal y añadir al pollo. Hornear a 180ºC durante 50 min-1 hora depende el tamaño de los muslos. Pinchar y si entra bien el tenedor o el cuchillo, está en su punto.

Si queréis preparar la carne guisada, tenéis la receta en el blog, os la dejo por aquí.

Para desayunar me he preparado unas tortitas de plátano, receta aquí, con unos plátanos maduros que tenía en el congelador. Con la mermelada están de muerte. Cuando las voy a comer les doy un golpe de tostador o microondas y como recién hechas.

La lasaña congelaré porque da para 4 raciones. De pollo asado tengo para dos raciones, curry para 2-3 raciones, boloñesa para 2 raciones, carne guisada para 2 raciones. Congelaré alguna de las raciones menos el pollo, al llevar patata.

Recordad que siempre podéis empezar por elaborar una o dos recetas que os solucionen las comidas de la semana. No hace falta hacerse todas las comidas si no tenéis costumbre porque os puede agobiar mucho. Esa inversión de tiempo el finde os salvará durante la semana y hará que comáis mejor.

¿Os gusta este tipo de contenido? Hacédmelo saber.

Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigogastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida. En esta ocasión alguna de esas recetas están hechas si llevar un guion muy estricto, ajusta a tus gustos.

Deja tu comentario aquí o en las redes socialesInstagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.

¡Ánimo mis cocinillas!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s