Batch cooking Abril 2021

En abril hemos tenido unos días maravillosos de sol y buenas temperaturas lo que ha hecho que disfrute mucho del terraceo en Madrid y de algún picnic. Pero como dice el refrán, también hemos tenido lluvias y bajadas de temperatura que ha hecho que vuelva al cuchareo y a encender el horno.

La vida de los mercados de productores ha retornado y yo no puedo ser más feliz. A dos de los que he ido y que podéis encontrar información en el blog son el Mercado de la Cámara Agraria, donde además tuve la suerte de que me tocara el sorteo de la cesta de productos, y el Mercado de Productores de Planetario. En ambos encontrareis un montón de productos frescos y elaborados de mucha calidad y de proximidad.

Recordad que mi idea no es dar menús que luego elabores al pie de la letra. Lo que busco es que te inspires y que, si no es para toda la semana, por lo menos te animes a cocinar algún plato que te facilite la tarea dentro de tu semana laboral. No soy nutricionista y los menús los elaboro según mis gustos, en función de que tiempo va a hacer durante la semana e introduciendo siempre algún plato nuevo que me apetezca probar. En ocasiones cocino con previsión de congelar para tener reservas.

Estos han sido los menús de comidas y cenas que he ido elaborando a lo largo del mes de abril. Son para una semana laboral y para una persona.

Batch cooking 4 Abril 2021

batch cooking abril 21

Las vacaciones de Semana Santa están llegando a su fin. Y como no podía ser de otra manera, es domingo y os comparto qué comidas he elaborado para afrontar la semana laboral de manera más despreocupada.

Para esta semana he preparado:

  • Lentejas con verduras.
  • Espinacas frescas.
  • Muslos de pollo asados con naranja.
  • Setas salteadas con ajo.
  • Patatas al horno con limón y orégano de @elcomidista
  • Escalivada.

Las lentejas con verduras es un plato fácil de hacer y que cunde mucho. Congelaré parte para tener reservas. La receta está en el blog, con el truco de la ajada que no os podéis perder.

Unas buenas espinacas limpias y secas listas para comer, que me servirán de base para ensaladas.

Para los muslos de pollo asados con naranja, he picado en juliana fina media cebolla, y machacado 4 dientes de ajo con la piel y colocado todo en la fuente del horno con un poco de sal. He salado los dos muslos de pollo, exprimido una naranja, añadido un chorrito de coñac y al horno a 200ºC durante una hora.

Para acompañar el pollo, las patatas al horno con limón y orégano de El Comidista. No han quedado lo doradas que sugiere Mikel porque las metí junto con el pollo para aprovechar los recursos, y no pude subir tanto la temperatura del horno. Cremosas por dentro y con un sabor muy rico. A la hora de comer, las calenté en la sartén y cogieron ese tostado exterior tan rico que contrasta con el suave interior.

Setas salteadas con ajo. Con medio paquete de setas congeladas preparé un salteado que me va a apañar un rico revuelto. En una sartén un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y un trocito de mantequilla. Añadir 3 dientes de ajo muy picados y sofreír bien. A continuación, agregar las setas, subir el fuego para evaporar el agua que suelten y conseguir dejarlas doradas. En esta entrada os cuento cómo me preparo un revuelto meloso de setas.

Y por último, una deliciosa escalivada que si no la habéis preparado nunca, os invito a ver la receta del blog, porque es de lo más sencillo y rico que podéis cocinar. Siempre que os guste la berenjena, el pimiento rojo y la cebolla. Me servirá guarnición o para preparar una pizza o coca.

Batch cooking 11 Abril 2021

batch cooking abril 2021

Para esta semana lo tenía fácil y mucho donde elegir con la cesta del Mercado de la Cámara Agraria. Elaboraciones muy sencillas con las que ahorraré tiempo durante la semana.

He elaborado:

  • Espárragos trigueros a la plancha.
  • Garbanzos cocidos salteados con comino.
  • Rabanitos encurtidos de @bylauragarcia
  • Lechuga batavia de @tomatelahuerta
  • Coliflor y calabaza asadas con pimentón y ras el hanout.
  • Dos hamburguesas de ternera de @granjacolmenar

Espárragos trigueros a la plancha. Los he lavado y partido por el extremo final. Simplemente doblo y por donde partan, eso lo desecho. Los he pasado por la sartén con un chorrito de aceite a fuego moderado, hasta dorar por fuera, punto de sal y listos.

Garbanzos cocidos salteados con comino: con un bote pequeño de garbanzos cocidos y escurridos, los he salteado con un poco de aceite y comino. Los prepararé en ensalada o combinados con las verduras.

Rabanitos encurtidos. No suelo comprar rabanitos. He visto la receta de los rabanitos encurtidos de Laura García y me ha encantado por lo sencilla y rica que resulta. Los añadiré a las ensaladas.

Coliflor y calabaza asadas con pimentón y ras el hanout. Con un poco de calabaza que tenía en el frigorífico y media coliflor, las he asado troceadas a 210º durante 30 min, con un chorro de aceite de oliva, pimentón y ras el hanout. Guarnición ideal para carne o pescado, o para coronar con un huevo poché o a la plancha.

Las hamburguesas de la @granjacolmenar las prepararé a la plancha y acompañaré con las verduras asadas, así como con los trigueros. El sabor de estas hamburguesas no os lo podéis perder.

La lechuga de Tómate la Huerta es espectacular y aguanta mucho en la nevera, bien conservada.

Batch cooking 18 Abril 2021

batch cooking abril 2021

Este domingo pude disfrutar de la visita al Mercado de Productores de Planetario adquirí algunos productos para el menú semanal. Es una gozada poder disfrutar de estos productos de temporada, de proximidad y que llenen mis platos de esta semana.

Para esta semana he preparado:

Salteado de ajetes y setas shiitake. Limpiar los ajetes y las setas, estas últimas con un papel húmedo. En una sartén con aceite, sofreí los ajetes troceados hasta dorar ligeramente. A continuación, añadir las setas shiitake partidas con la mano. Dejar dorar ligeramente con los ajetes. Salar y probar. Con este salteado preparé un rico revuelto para una cena.

Caldo casero. Como las temperaturas han vuelto a caer, me apetecía mucho un caldo. Con un puerro, zanahorias, un muslo de pollo y dos huesos de vaca he preparado un buen reconstituyente. Si quieres saber cómo hacer un rico caldo mira esta entrada. Con el pollo y las zanahorias tengo para una comida.

Carne guisada con verduras y setas. He preparado, con el pack de carne guisada de @granjacolmenar que tenía en el congelador, este guiso tan rico que tenéis la receta en el blog.

Los raviolis de Mel i Mato de Pasta Fresca Madrid están rellenos de requesón de cabra, miel y nueces. Solo requieren dos minutos de cocción. Vienen dos raciones. Una la he preparado, salteada con un poco de mantequilla y en el plato espolvoreada con parmesano. La otra ración la he congelado. En la nevera aguantan 4 días y congelados 3 meses.

Gratinado de coliflor y brócoli. Con coliflor que tenía de la semana pasada y brócoli que tenía en el congelador, los he cocinado al vapor durante 5 minutos. En una fuente he puesto una base de salsa de tomate, las verduras, trocitos de queso curado, bechamel, escamas de pimentón picante, parmesano y he dejado 30 minutos a 180ºC.

Y esta semana, me prepararé ricas ensaladas de lechuga y albahaca morada, de sabor un poco más intenso que la verde.

Batch cooking 25 Abril 2021

Los días de lluvia no importa tanto quedarse en casa y cocinar. Os traigo a modo inspiración la nueva planificación de comidas con la que voy a disfrutar mucho esta semana.

El menú de esta semana lleva:

  • Lombarda con manzana y pasas.
  • Sardinas en escabeche.
  • Salmón al horno con verduras y salsa de soja.
  • Crema de verduras.
  • Kimchi de Blackpepperco
  • Pollo cremoso con mostaza.
  • Fideos soba.

Lombarda con manzana y pasas. Media lombarda en juliana, media cebolla, una manzana, un puñado de pasas, aceite de oliva virgen extra, un buen chorro de vinagre, un poco del agua de cocción de la lombarda y sal. La lombarda está cocinada en la olla exprés durante 10 min. En una sartén he preparado un sofrito con media cebolla en juliana fina. Tras dorarla, añadir la manzana en lascas y sofreír un poco. A continuación, un puñado de pasas y remover. Volcar toda la lombarda, un chorrito de vinagre y agua de la cocción. Dejar cocinar todo durante 10 minutos, que reduzca un poco el líquido.

Las sardinas en escabeche están exquisitas y tenéis la receta en el blog. Muy fáciles de preparar y si os gustan los escabeches las disfrutaréis mucho.

Salmón al horno con verdura y salsa de soja. En una fuente de horno he puesto 1/3 de calabacín, media batata y un 1/3 de pimiento rojo todos en trozos medianos, con un chorrito de aceite, un poco de salsa de soja y zumo de medio limón. Al horno 200ºC durante 15 min. Sacar, colocar la cola de salmón fresco con un poco de aceite y sal. Volver al horno 10 min. Vigilar tiempo más o menos según el tamaño de la pieza de salmón que emplees. Plato muy completo.

Crema de verduras. La he preparado con un calabacín, una cebolla, media batata y dos zanahorias. Todo rehogado con un poco de aceite en la olla para dorar las verduras. Cubrir de agua, añadir un poco de sal y cocinar en la olla exprés durante 10 min. Tritura con ayuda de la batidora y al final añadir un chorrito de AOVE y escamas de pimentón, triturar y lista.

Pollo cremoso con mostaza. De mi nuevo libro de Jamie Oliver de 5 ingredientes que me compré por el día del libro, he sacado esta receta de pollo cremoso. En una sartén he pochado media cebolla. He añadido un puñado de setas variadas y las he sofrito bien. A continuación, añadir una pechuga de pollo en dados medianos y salpimentados. Sofreír. Una cucharadita de mostaza a la antigua, medio brick de nata líquida, y medio vaso de agua. Dejar cocinar 10 minutos. Quedará un guiso con una salsa ligera. Lo comeré con los fideos soba que son un tipo de fideos de trigo sarraceno, sin gluten y que se cocinan en sólo 5 minutos. Estos fideos los podéis encontrar en tiendas asiáticas o algunos herbolarios o tiendas bio.

El kimchi nunca lo he probado. Es un fermento coreano de col china, que se está haciendo cada vez más popular. Este de Blackpepperco me han dicho que está muy rico. Yo tengo mi intestino algo delicado, y estas últimas semanas el estrés le ha afectado. Así que, ya que es un alimento rico en probióticos, toca cuidarse y darle alimento del bueno a las bacterias intestinales.

Espero que todas estas ideas os sirvan de inspiración. Podéis consultar en el blog recetas dulces y saladas y las planificaciones de enero y febrero que ya tenéis disponibles con las recetas más detalladas.

Recordad que siempre podéis empezar por elaborar una o dos recetas que os solucionen las comidas de la semana. No hace falta hacerse todas las comidas si no tenéis costumbre porque os puede agobiar mucho. Esa inversión de tiempo el finde os salvará durante la semana y hará que comáis mejor.

¿Os gusta este tipo de contenido? Hacédmelo saber.

Si os surgen dudas sobre las recetas o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigogastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida. En esta ocasión alguna de esas recetas están hechas si llevar un guion muy estricto, ajusta a tus gustos.

Deja tu comentario aquí o en las redes socialesInstagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.

¡Ánimo mis cocinillas!


2 respuestas a “Batch cooking Abril 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s