Esponjosas y sabrosas, así son estas magdalenas que hoy vamos a preparar. Receta que te alegrará tus desayunos o tus meriendas. La harina que te propongo es de espelta integral, pero si quieres puedes hacer estas magdalenas libres de gluten empleando una harina sin gluten, salen igual de ricas.
La espelta es una variedad de trigo pero con un aporte nutritivo superior al trigo común, mayor aporte proteico y más contenido en fibra lo que propicia una absorción más lenta. Contiene gluten.
Combinación de sabores deliciosa que, junto con la textura que aportan las nueces y el chocolate, harán que cada bocado sea un placer.
Apunta que empezamos:
INGREDIENTES: 12 magdalenas
- 300 gr de harina integral de espelta (trigo integral, trigo sarraceno)
- 2 cucharaditas colmadas de levadura en polvo.
- 1 cucharadita de canela. (clavo, nuez moscada, vainilla, mezcla especias)
- 1 pizca de sal.
- 180 gr de azúcar (integral de caña, panela o de coco)
- 2 huevos ecológicos.
- 300 gr de puré de calabaza.
- 120 gr de aceite de oliva virgen extra suave (aceite coco virgen extra)
- Ralladura de naranja.
- 50 gr de nueces, y alguna más para decorar.
- 50 gr de chocolate 80% de cacao, y algo más para decorar.
Entre paréntesis os dejo otras posibles variaciones. Adapta a tu gusto.
Asar la calabaza el día anterior. Partir por la mitad y poner en una bandeja de horno forrada con la parte plana en contacto con la bandeja. Asar a 180º C durante 40 -60 minutos dependerá del tamaño de la calabaza. Pinchar por la zona de la carne para comprobar que está tierna. Dejar enfriar antes de usar, por ello mejor asarla horas antes o el día anterior.
En un cuenco grande batir con una varillas manuales el azúcar con los huevos y la ralladura de la naranja hasta que veamos que quedan un poco esponjosos. Añadir poco a poco el aceite e ir mezclando bien. Triturar con la batidora la calabaza asada hasta que se haga puré y agregarlo al cuenco. Partir las nueces y el chocolate en trozos medianos y echar a la masa. Remover todo bien.
En otro cuenco mezclar la harina con la levadura, las especias, en este caso canela, y la pizca de sal. Añadir toda esta mezcla encima de la mezcla húmeda poco a poco e ir integrando con movimientos envolventes.
Coger un molde para magdalenas y engrasar los diferentes huecos donde irán las magdalenas con un poco de aceite. Con ayuda de una cuchara grande o cuchara sacabolas de helados, llenar los huecos 3/4 partes. Espolvorear por encima más nueces y chocolate troceados.
Horno precalentado, calor arriba y abajo. Meter en la parte baja del horno. Hornear a 180ºC durante 20-25 minutos. Pinchar para ver que sale limpio, señal de que están bien horneadas.
Sacar del horno y dejar templar en los moldes. Desmoldar con cuidado y dejar enfriar por completo antes de guardar.
¡¡Disfrutad!!
CONSEJOS
- La receta la podéis hacer con las harinas que veis arriba en el apartado de ingredientes, siendo con o sin gluten.
- Si empleáis aceite de coco necesitaréis derretirlo previamente.
- Emplea la especia o especias que más quieras.
- Usa un chocolate mínimo de 80% de cacao, los trozos después del horno quedarán enteros. Chocolates de peor calidad pueden deshacerse y quemarse.
- Guárdalas en una lata hermética o en una bolsa.
- Congela perfectamente.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.