La granola es una mezcla de cereales y frutos secos horneados, y normalmente edulcorada con miel. A esta base le puedes añadir al gusto diferentes especias, ralladura de cítricos, frutas deshidratadas, chocolate… En la receta que os propongo usaremos como base copos de avena, aceite de oliva virgen extra y azúcar.
Te cuento el paso a paso que es muy sencillo.
INGREDIENTES
- 150 gr copos finos de avena.
- 25 gr de azúcar.
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 1 puñado de anacardos al natural (20 gr).
- 1 puñado de almendras al natural (20 gr).
- 1 puñado de nueces al natural (20 gr).
- 1 puñado de avellanas al natural (20 gr).
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- Ralladura de una naranja o limón.
- 1 puñado de pipas de calabaza y girasol.
- 1 puñado de arándanos rojos sin azúcar (añadir al salir del horno)
ELABORACIÓN
Es muy sencilla de elaborar. En un bol grande añadir los frutos secos crudos, enteros o troceados (al gusto), las pipas de calabaza y girasol, los copos de avena, la cucharadita de canela, el azúcar y el aceite. Lavar bien la piel de la naranja o el limón y rallarla sin llegar a lo blanco.
Remover bien todos los ingredientes para que el aceite, el azúcar y la canela se impregnen bien.
Horno precalentado 180ºC. En una bandeja de horno con papel, extender bien la mezcla, procurando que quede lo más uniforme posible. Hornear a 180º C durante 10 minutos. Verás como se dora ligeramente.
Sacar del horno y dejar enfriar. Quedará una textura crujiente. Una vez frío, incorporar los arándanos para que no se resequen. Guardar en un tarro hermético.
CONSEJOS:
Dura en el tarro 1 mes perfectamente.
Ideal para añadir a tus yogures o para tomarla con un tazón de leche.
Otros ingredientes con los que puedes personalizar tu granola:
- Copos de cereales: avena copos gruesos o finos, cebada, centeno, trigo…
- Especias: vainilla, cardamomo en polvo, canela en polvo, clavo en polvo, nuez moscada en polvo…
- Ralladura de limón, naranja o jengibre rallado.
- Frutos secos crudos y semillas: almendras, avellanas, nueces, piñones, anacardos, cacahuetes, pistachos, pipas de calabaza, pipas de girasol, sésamo…
- Aceite: aceite de oliva virgen extra o aceite de coco.
- Añadir fuera del horno y cuando la granola esté fría: chocolate en trozos y frutas deshidratadas (orejones, ciruelas, pasas, dátiles troceados…)
Espero que os haya gustado esta idea de haceros vuestra propia granola, en la que usareis una grasa de calidad como es el aceite de oliva virgen extra y sin excesos de azúcares añadidos, a diferencia de las que encontrareis comercializadas.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que podéis escribir en los comentarios para que os lea y que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!