Budapest. Mercado central, sitios para comer y recomendaciones.

budapest

El verano de 2017 visité Budapest, dentro de un viaje en el que también estuve en Viena y Praga.  De esta última ya os di alguna recomendación de lugares para comer en esta entrada. Budapest, sin duda, fue la ciudad que más nos gusto. Mucha vida por toda la ciudad pero sin aglomeraciones, sobre todo en Pest, y por la noche la iluminación de la ciudad es maravillosa. 

La cocina húngara es muy contundente, mucho estofado de carne, masas fritas, salsas… si vuestro estómago es delicado se resentirá un poco, hablo por experiencia. El condimento estrella es la páprika (pimentón). En muchos sitios de recuerdo podrás encontrar botes para regalar, pero como nuestro pimentón de la Vera…

MERCADO CENTRAL DE BUDAPEST  Budapest, Vámház krt. 1-3, 1093 Hungría

mercado central de budapest

El tejado de cerámica que recuerda al de la Iglesia de Matías, también de la ciudad, llaman la atención desde fuera, aparte de la gran envergadura del edificio. Por dentro su gran tamaño y la estructura de hierro hacen que sea muy interesante su visita.  

budapest

budapest

Cuenta con dos plantas, en la planta baja están los puestos de venta de alimentos. En su parte central todos los puestos de carne y embutidos, de estos nos llama la atención que se venden ya cortados en lonchas y algunos, con formas curiosas. Los puestos de alrededor son los dedicados a la verdura y la fruta. De estos puestos me alucina ver los frutos del bosque vendidos a granel servidos con pala de plástico, como las de la playa.

budapestEn la planta de arriba encontrarás multitud de puestos para hacerte con un recuerdo, todo muy colorista y además numerosos puestos de comida para tomar allí o llevar. Un auténtico gallinero por la de gente que se congrega en los estrechos pasillos y la comida a mi en particular no me resulto apetitosa. Tarea difícil encontrar sitio para sentarse a comer.

Nosotros comimos de pie un plato de goulash con arroz de guarnición, plato que ambos nos recordó a la carne guisada de nuestras madres. Coincidimos dentro de los mercados, como no con más españoles y lo más curioso de todo, con la tuna de arquitectos de la Complutense.

budapest
Goulash

MENZA Restaurant Budapest, Liszt Ferenc tér 2, 1061 Hungría

En varios sitios vi recomendado este restaurante, así que cenamos el primer día aquí. Es bastante amplio y elegante por lo que es probable que encuentres mesa aun sin reserva, recomendable ir pronto. Nosotros esperamos unos 15 minutos tomando algo en la barra. 

Budapest
Cerveza y sidra

Pedimos unos entrantes fríos en los que había quesos húngaros, champiñones, una crema de berenjena muy rica, un paté casero de hígado, y un chorizo que no nos entusiasmó.

Budapest
Entrantes fríos

Como plato principal pedimos unas costillas deliciosas con puré de patata y una carne guisada con pasta casera.

budapest
Costillas
budapest
Guiso de ternera

Más información en la página web: https://www.menzaetterem.hu/en/food/

BELVAROSI LUGAS ETTEREM  Budapest, Bajcsy-Zsilinszky út 15/A, 1065 Hungría

Este restaurante nos lo recomendaron en el alojamiento en el que pasamos los días. La ubicación es muy céntrica, cerca de la Basílica de San Esteban. Muy concurrido y nos tocó esperar para que nos dieran mesa. En la calle cuenta con varias mesas, nosotros comimos en el interior. El servicio lentísimo y la comida normalita.

De entrante pedimos un paté de oca con mermelada de cebolla, para acompañar unas rebanadas de pan de molde tostadas.

budapest
Paté de oca

Como plato principal pedimos el pollo en salsa paprika que es típico en la cocina húngara acompañado de pasta casera. Me resulto soso y un guiso de ciervo con patatas tipo buñuelo, muy sabroso y contundente. 

budapest
Pollo con papikra
budapest
Guiso de ciervo

COMIDA CALLEJERA

Puestos de comida callejeros encontrarás como en todas las ciudades. En Budapest la comida es muy contundente, con carne, salsas, grasa… Si hace frío apetece, pero os aseguro que con calor se vuelve algo tedioso meterte un plato humeante de goulash.

budapest
Langos

No puedes irte de esta ciudad sin probar los Langos. Su masa frita recuerda mucho a nuestros churros, el más clásico lleva crema agria y queso por encima. Los podéis encontrar de multitud de sabores. Este le compramos en el Parque de Elisabeth en el que se congregan una amplia variedad de puestos de comida cerca de la noria.

budapest
Sekler cake

Como dulce, encontraréis muchos puestos que venden los sekler cake. Típicos de Transilvania, todo sea dicho. Son una rica masa en espiral cocinada a la brasa y con diferentes acabados. Nosotros optamos por azúcar y canela. Muy rico. Este dulce también lo encontramos en Praga, con la diferencia que allí lo rellenaban de helado, nata… Yo me quedo con el clásico sin rellenos. 

Recomendaciones generales:

  • Nos alojamos en la parte de Pest y sin duda, es la parte de la ciudad que más vida tiene por lo que no lo dudes. 
  • Cuando viajo suelo querer aprovechar al máximo el tiempo y compro en mercados o supermercados y hago tentempiés durante mis rutas. Los sitios que os muestro son en los que comí, quizás no fueron espectaculares pero tenían un pase. 
  • No te olvides el bañador y las chanclas porque no te puedes ir sin pasar por un baño termal. En la ciudad hay multitud de sitios. Nosotros fuimos a los conocidos Baños Széchenyi. Recomendable ir a primera hora de la mañana ya que se suelen llenar. Alrededor de 19 € por persona. Merece la pena, sales renovado. 
  • Visita al Parlamento. Necesario reservar con antelación. Guiado, con una duración de una hora y escoltados por dos policías. 
  • El florin (HUF) es la moneda oficial de Hungría. Nosotros sacamos dinero en los cajeros y pagamos con tarjeta. 1 euro son unos 300 HUF.
  • No te pierdas la ciudad de noche. La iluminación de los edificios es maravillosa.
  • En la isla margarita, en verano, acércate a ver las fuentes cibernéticas. No te arrepentirás. Todos los días a las horas en punto durante 15 minutos y a las 21h espectáculo de 60 minutos, este último pase muy recomendable. Música actual y clásica. Gratuito. 
  • Cruza a Buda por el famoso puente de las cadenas y sube a pie o con el funicular para disfrutar de unas panorámicas muy bonitas de la ciudad con el Danubio.
  • Recomendables la visitas a la Iglesia de Matías y a la Gran  Sinagoga de Budapest.

fuentes budapest 2

Espero que os sea de interés esta información. Si tenéis alguna recomendación de sitios para comer me encantaría conocerlas y si tenéis alguna pregunta más detallada podéis escribir en los comentarios o al correo de gastrolibreta@gmail.com.

¡Gracias por leerme!

_20160203_143216


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s