Si en Semana Santa hay un dulce típico, ese son las torrijas. En mi casa siempre se han hecho de leche. Yo este año las he hecho pero en vez de fritas, al horno. El resultado muy rico y por ello os lo quiero compartir.
INGREDIENTES: 4 torrijas
- 4 rebanadas de pan.
- 2 vasos de leche (vaca o vegetal).
- Cáscara de limón.
- Cáscara de naranja.
- Media rama de canela.
- 1 cucharada de azúcar ( integral de caña, panela o de coco). Al gusto
- 1 huevo.
- Canela en polvo.
ELABORACIÓN
En una cazuela poner la leche con la rama de canela y con 2 ó 3 trozos de cáscaras de limón y naranja bien limpias. Fuego bajo, sin que llegue a hervir, dejar durante 20-30 minutos que se infusione bien la leche y coja sabor. Añadir azúcar al gusto, en mi caso con una cucharada sopera suficiente. Dejar templar la leche, colarla y poner en un recipiente.
Hacer rebanadas de dos dedos de ancho y meter en la leche tibia para que se vayan empapando. Ir dando la vuelta con cuidado para que se mojen bien y mantenerlas en la leche hasta que veamos que están bien jugosas, 20-30min. Veréis que también engordan.
Batir un huevo y pasar las rebanadas con cuidado, para no romperlas ya que con la leche están más frágiles. Reservar la leche que ha sobrado. Colocar en una bandeja de horno forrada con papel y meter a 250ºC en la parte alta del horno cerca del grill.
Vigilar el horno porque cada uno es un mundo y hay que evitar que se quemen. Mantener por un lado durante 4-5 minutos, darles la vuelta y dejar otros 2 minutos más. Listo, así de fácil.
Al no estar fritas quedan indudablemente algo más secas. Por ello colocar en una fuente honda con la leche que nos ha sobrado y habíamos reservado para que vuelvan a empaparse. De esta manera quedarán mucho más jugosas. A la hora de comer espolvorear un poco de canela en polvo.
Buen provecho.
CONSEJOS
- Guardar en la nevera.
- Puedes usar pan viejo que te sobre del día anterior o comprar panes específicos para torrijas. Estos últimos son más tiernos con más miga y una corteza blanda. Elige el que más te guste.
- Rebanar la barra de pan un poco biselada para sacar rebanadas un poco más grandes.
- Quitar bien lo blanco de la cáscara de los cítricos para que no amague y estropee el bocado.
- Para que se empapen bien es mejor que la leche esté caliente, pero cuidado si está muy caliente el pan se puede romper con más facilidad. Mejor dejar templar 5-10 minutos.
- Ideales si no te sientan muy bien los fritos.
- Más rápidas de hacer, además en una bandeja te caben a la vez muchas más que en la sartén.
- No son como las fritas pero es una versión muy rica y siempre puedes hacer más leche infusionada para dejarlas que se empapen y queden bien jugosas.
Espero que las hagáis y me contéis que os parecen. Para mi han sido un descubrimiento que pienso repetir más veces.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com .
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.
2 respuestas a “Torrijas al horno”