Pan de plátano y nueces

Pan de plátano y nueces

El pan de plátano o Banana Bread es un tipo de pan rápido que es dulce pero que se elabora sin añadir azúcar. El propio dulzor que aportan los plátanos maduros y los dátiles son más que suficiente, además de ser una fuente más sana de azúcar. La receta original lleva banana, más barata que el plátano, pero yo me decanto más por el plátano ya que me gusta apoyar los productos de la tierra y porque me resulta mucho más sabroso. 

Es una receta de aprovechamiento y que además esta que comparto es apta para veganos y alérgicos al huevo. El aroma que queda en casa después de cocinarlo es increíble. 

INGREDIENTES:

  • 3 plátanos maduros + 1 para decorar.
  • 300 gr copos de avena o harina de avena. 
  • 100 ml de leche vegetal.
  • 1 cucharada de lino molido + 6 cucharadas de agua.
  • 4 dátiles Medjool.
  • 1 cucharadita colmada de vainilla en polvo.
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1 cucharadita y media de canela en polvo.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 2 puñados de nueces (reservar unas para la decoración).
  • Aceite de oliva para el molde.

Pan de plátano y nueces

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180º C e hidratar durante 20-30 minutos, en agua caliente los dátiles abiertos y sin pepita para que luego sea más fácil triturarlos.  

Mezclar las semillas de lino molidas con el agua y reservar. Si no puedes consumir huevo esta mezcla hará de un «falso huevo».

Pasar los copos de avena por un molinillo de café y triturar hasta hacer una harina.  Colocar esta harina en un cuenco grande y añadir la vainilla en polvo, la canela, la levadura y la sal. Mezclar todo bien.

Pan de plátano y nueces

En el vaso de la batidora añadir los tres plátanos en rodajas, los dátiles hidratados, la leche, el vinagre de manzana y triturar todo bien. 

Verter la mezcla de los plátanos a los ingredientes secos junto con las nueces peladas y troceadas. Remover bien hasta obtener una masa uniforme. Añadir la preparación del lino que teníamos reservada y mezclar de nuevo hasta integrar todo.

Pan de plátano y nueces

En un molde rectangular para el horno, impregnar bien las paredes con aceite de oliva y verter toda la mezcla. Cortar el plátano reservado para la decoración a lo largo o en rodajas, al gusto, y decorar la parte superior, añadir también una nueces. 

Pan de plátano y nueces

Meter al horno durante 55-65 minutos a 180ºC. Mi recomendación, como siempre, es que a los 50 minutos pinches para ver cómo ha evolucionado en tu horno y controles el tiempo que necesita. Cuando el cuchillo salga limpio ya lo tienes hecho. 

Consejos:

  • Puedes sustituir la mezcla de lino por un huevo. Mézclalo con los ingredientes húmedos y listo.
  • No me gustan las cosas muy dulces y para mi cuatro dátiles son suficientes. Los dátiles Medjool son los más grandes, muy carnosos. Si usas otra variedad a lo mejor tienes que aumentar un poco la cantidad.
  • Si empleas extracto de vainilla líquido mézclalo con los ingredientes húmedos, en caso de emplear extracto de vainilla en polvo, con los ingredientes secos. 
  • Si no tienes molinillo de café para triturar los copos de avena, puedes emplear harina de avena. Saldrá igual. La avena contiene gluten pero en el mercado existe avena sin gluten. 
  • Si eres amante del chocolate, añádele unos trocitos a la masa y por encima a la decoración. Mezcla explosiva.
  • Admite congelación. Yo cuando lo preparo lo dejo enfriar bien, corto en rebanadas y meto al congelador. Cuando lo voy a consumir lo caliento en el tostador y como recién hecho. 

Pan de plátano y nueces

Os animo a preparar esta receta ya que es muy sencilla, sana y un chute de energía. Adáptala a tus necesidades y gustos. 

Compártela si la haces y cuéntame tus inquietudes por redes sociales, Facebook o Instagram o en mi correo gastrolibreta@gmail.com.

Gracias por leerme.

¡¡¡Ánimo mis cocinillas!!!

_20160203_143216


Una respuesta a “Pan de plátano y nueces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s