Magdalenas de Pueblo

Magdalenas de pueblo

Como una magdalena de pueblo no hay nada. Bueno en general, como los dulces de las tahonas de los pueblos creo que para mí, no hay nada mejor. Rosquillas, mantecados o magdalenas son algunas de mis debilidades cuando paso por alguno de estos establecimientos de los pueblos de España. 

Estas magdalenas son bien sencillas, con ingredientes que todos tenemos por casa y el resultado es espectacular. Jugosas y tiernas os encantarán.

INGREDIENTES 12 Magdalenas hermosas. 

  • 375 gr de harina de trigo.
  • 250 gr de leche entera.
  • 225 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 3 huevos.
  • 250 gr de azúcar. 
  • 1 sobre de levadura química.
  • Una pizca de sal. 
  • Ralladura de un limón. 
  • Un poco más de azúcar para decorar: opcional.

Magdalenas de pueblo

ELABORACIÓN

En un cuenco grande, mezclar con varillas eléctricas los huevos con el azúcar durante 5 minutos hasta que blanqueen, es decir, que se vuelva una mezcla esponjosa y algo densa. Si no tienes varillas eléctricas, bate con unas varillas manuales con energía para conseguir el mismo efecto. 

Magdalenas de pueblo

A continuación, mezclar poco a poco la leche con ayuda de una varilla manual o tenedor, con movimientos envolventes y lentos, cuando esté mezclada, añadir el aceite. 

Mezclar la harina con la levadura y la pizca de sal. Con ayuda de un colador,  tamizamos la mezcla en varias veces, y lo integramos con movimientos envolventes. Para terminar lavar y rallar el limón y remover bien para repartirlo por la masa. 

Meter en el frigorífico de 30 min a 1 hora para que la masa se asiente y luego suba más en el horno. 

Calentar el horno a 200ºC calor arriba y abajo. Rellenar las cápsulas 3/4 partes, poner una cucharadita de azúcar por encima de cada magdalena.

Magdalenas de puebloColocar en la parte baja del horno. Hornear a 200ºC durante 20 min. Pinchar para ver si sale limpio. 

Consejos

  • Yo empleo unas cápsulas que son bastante firmes y no necesitan molde. Si en tu caso tienes cápsulas más finas y cuentas con un molde metálico para magdalenas y muffins, empléalo. 
  • Mis cápsulas son grandes y salen doce unidades. Si los moldes son más pequeños saldrán muchos más. 
  • Azúcar decorativo:
    1. Si echas una cucharadita de azúcar por encima de cada magdalena, se creará una costra durante el horneado.
    2. Si te pasas echando azúcar, harás que el centro de la magdalena no pueda subir por el peso. 
    3. Si no le echas azúcar, generará un poco de copete. 
  • Si se quiere obtener un toque más dorado en la superficie de las magdalenas,  sube los últimos 5 minutos la bandeja a la mitad del horno.
  • Conservar en una bolsa de plástico hermética o tarro o caja hermética. Se pueden congelar pero no hará falta. Las devorareis antes y se mantienen tiernas durante días. 

Magdalenas de pueblo

Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.

Estas espectaculares magdalenas son receta de Su de Webos Fritos.

En estos días más que nunca ¡Ánimo mis cocinillas!

_20160203_143216

 

 

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s