Esta receta me la enseñó una paciente hace unos años. Ahora que se acerca la temporada de habas te animo a prepararla. Es sencillísima.
INGREDIENTES
- 3/4 Kg de habas frescas.
- 2 cebollas.
- 5 huevos.
- Sal.
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Agua.
ELABORACIÓN
Limpiar las habas bajo el grifo. Con ayuda de un cuchillo retirar los extremos y quitar las hebras laterales. Trocear en rodajas pequeñas.
Limpiar y trocear en cuadraditos las cebollas. En una sartén añadir el aceite e incorporar las habas y las cebollas troceadas. Remover bien, añadir un chorrito de agua, para ayudar a que se cocinen y se ablanden bien, sin quemarse. Podemos colocar una tapa para que ayudemos al cocinado y quede bien blandita la haba.
Pochar bien durante 30 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando y añadiendo un poco de agua si vemos que se empiezan a tostar demasiado las verduras. Deben quedar tiernas y ligeramente doradas.
Sacar las verduras pochadas, escurrir del aceite y salar.
En un bol echar los huevos, salar individualmente cada uno y batir. Añadir las habas con las cebollas pochadas, y dejar 5 minutos en el huevo.
Poner la sartén a fuego fuerte con una cucharada de aceite. Cuando la sartén esté caliente, verter la mezcla de los huevos con las habas y la cebolla. Verás como empieza a cuajarse por los bordes. Bajar el fuego a un fuego medio bajo (mi vitrocerámica alcanza de máximo 9, pues lo bajo a un 4 ó 5) y con una cuchara de madera remueve la tortilla para que se empiece a cuajar, como si quisieras hacer revuelto, solo un poco.
Notarás que los bordes empiezan a cuajarse y si bailas la sartén, la tortilla se mueve toda a una. Busca un plato más grande que el diámetro de la sartén para darle la vuelta.
Dar la vuelta a la tortilla con seguridad y determinación. Volver a echar una cucharada de aceite a la sartén y echar de nuevo la tortilla para cuajarla del otro lado.
Cuajar al gusto:
- Si te gusta que al cortar salga casi líquido el huevo. Fuego fuerte, echas los huevos con las habas, lo revuelves un poco con la cuchara, dejas 2 minutos, le das la vuelta y dejas otros 2 minutos por ese otro lado. Listo.
- Si te gusta que este ligeramente jugosa. Empiezas con fuego fuerte, pero cuando viertes los huevos con la patata bajas el fuego a un fuego medio. Revuelves con la cuchara para ayudar a que se cuaje. Dejas 2 minutos y le das la vuelta y de nuevo la dejas unos 2 minutos. Repite de nuevo la operación. En total damos 4 vueltas y en tiempo unos 8 minutos. Fuego medio para que se cuaje sin quemarse.
- Si te gusta bien cuajada. Fuego medio bajo, mucho más tiempo de cada lado, dándole vueltas de vez en cuando para que no se queme. Incluso le puedes poner la tapa de la sartén para concentrar más el calor y que se cuaje.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
En estos días más que nunca ¡Ánimo mis cocinillas!