La receta de estas galletas de aceite permite muchas variaciones según vuestros gustos. En mi caso os propongo con naranja que están de temporada y que le aporta muy buen sabor.
Sencillas de hacer y que podréis implicar a los peques porque son realmente fáciles. Sólo tendréis que amasar, hacer bolitas, decorarlas, hornearlas y lo fundamental, ¡comerlas!
INGREDIENTES: 25 galletas
- 200 gr de harina integral de espelta.
- 70 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 1 huevo.
- 65 gr de azúcar.
- Ralladura de una naranja.
- 1 pizca de sal.
- 1 sobre doble de gasificante de repostería (dos colores)
- Para decorar: avellanas (opcional)
ELABORACIÓN
Limpiar bien la naranja. En un cuenco grande echar el azúcar y la ralladura de la naranja, recordad no llegar a lo blanco para no amargar. Frotar entre los dedos el azúcar y la ralladura para obtener más aroma. Añadir el huevo, batir hasta mezclar bien y verter el aceite. Remover todo bien.
En otro cuenco mezclar bien la harina con la pizca de sal y el contenido de los sobres de gasificante. Poner la mitad de esta mezcla sobre la otra previa que habíamos elaborado con ayuda de un tenedor o de las manos. Remover hasta integrar bien todos los ingredientes, añadir la otra mitad y amasar hasta obtener una bola.
Dejar reposar tapada y en el frigorífico mínimo 30 minutos para asentar los sabores.
Horno precalentado a 180ºC. Poner un papel de horno en la bandeja y hacer 25 bolitas con la masa. Aplastar ligeramente y colocar en el centro una avellana hundiéndola un poco en la masa.
Hornear a 180ºC, calor arriba y abajo, en el centro del horno durante 15 minutos. Veréis como aumentan un poco de tamaño y se doran ligeramente.
Enfriar y guardar en un tarro hermético.
CONSEJOS:
- Emplea el azúcar y la harina que más te guste. En mi caso empleo harina integral de espelta y azúcar integral de caña.
- Usa un aceite de oliva suave para que no predomine mucho el sabor. La variedad de arbequina es suave y afrutada.
- A la masa le puedes añadir en vez de naranja: ralladura de limón o de mandarina; canela en polvo, cacao en polvo, jengibre rallado, cardamomo en polvo, vainilla, granos de anís, frutos secos picados, trocitos de chocolate… Elige según tus gustos.
- Puedes quitar la avellana o sustituir por cualquier fruto seco o trocito de chocolate, o simplemente aplastar las bolitas con un tenedor que le dejará una bonita marca.
- Los sobre de gasificante se encuentran en el supermercado en la sección de levaduras, preparados de cuajada, flanes… Se emplean los dos sobres que vienen. Uno de ellos es un gasificante (bicarbonato sódico) y el otro un acidulante, le aporta a la masa un toque cítrico. Tienen función de impulsar las masas. En caso de no encontrar puedes sustituir por 8 gr de levadura de repostería en polvo (tipo Royal).
Si nunca habéis hecho galletas, os animo a probar esta receta. Es muy sencilla y os encantará el resultado.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!
Gracias por leerme.