Grecia: Atenas. Mercado y recomendaciones para comer.

Atenas

Este verano tuve la suerte de recorrer diferentes destinos griegos. Fueron 10 días de viaje en los que, junto a mi amigo Miky, pateamos Atenas y desde ahí recorrimos en coche Meteora, con sus impresionantes monasterios en lo alto de las montañas; Delfos con su bonito yacimiento; Olimpia cuna de los juegos olímpicos y Corinto famosa por sus uvas, cuyo yacimiento nos decepcionó por su mal estado de conservación. 

Dedicamos tres días a Atenas. Para mi una bonita ciudad llena de historia y con multitud de sitios para explorar, en la que hubiese estado un día más para exprimirla bien. Para algunas personas con un solo día ya es suficiente. Planifica tu viaje según la experiencia que quieras tener.  

A nivel culinario es una ciudad en la que disfrutaréis mucho ya que se come muy bien y además barato. De los platos más típico que podréis probar:

  • Moussaka: pastel de berenjena con patata y bechamel. Versiones con y sin carne.
  • Pastitsio: lasaña pero con macarrones.
  • Ensalada griega: tomate, queso feta, aceitunas de Kalamata, pepino, pimiento, cebolla.
  • Cordero: a la brasa muy rico.
  • Queso Feta: fresco en ensaladas o asado.
  • Zuchinni balls :deliciosas croquetas de calabacín y feta, en el blog tenéis una receta.
  • Pulpo y calamar a la brasa.
  • Sardinas asadas y boquerones fritos.
  • Albóndigas.
  • Salsa Tzatziki: salsa a base de yogur griego, pepino y eneldo.
  • Souvlaki: como nuestro pincho moruno.
  • Gyros pita: parecido al kebab al que le ponen patatas fritas y tzatziki o mayonesa, opción callejera muy barata.
  • El famoso café helado Frappe, no hay griego que no lleve uno en la mano.
  • De los platos dulces, destacar el yogur griego, los lukumades y los baklavas entre otros.

Mi experiencia fue muy buena en cuanto a la comida. Se come fenomenal. Sin duda alguna, las «tavernas» son sinónimo de éxito, comida casera y trato muy familiar por lo general.

Mercado Central de Atenas 

Mercado central Atenas

Para mi los mercados son parada obligada. Me fascinan. Si sois intrépidos y os apetece conocer un poco más sobre las costumbres atenienses, os recomiendo visitar el mercado central, aunque si vais justos de tiempo es totalmente prescindible. 

Muy cerca del barrio de Omonia se encuentra este decadente mercado. En un lado de la calle encontrarás las pescaderías, pollerías y carnicerías. Y en la calle de enfrente las fruterías y tiendas de ultramarinos. 

Mercado central Atenas

Grecia. Atenas

Si le preguntáis a mi amigo os diría que omitieseis el mercado, pero para mi si vais, sin duda no os dejará indiferente. La sección de las carnicerías con todos los vendedores con su bata blanca y los pequeños puestos que parecen casetitas de feria dan un poco de miedo, con sus cuchillos expuestos y esperando a venderte las piezas de carne. En las pescaderías, situadas en el centro de la nave, nos alucinó ver como los pescaderos beben agua de las mangueras del puesto, enfrían sus Frappes entre el hielo de las lubinas y se fuman un cigarro mientras despachan. Toda una experiencia, de verdad.

Grecia. Atenas

La variedad de verduras, frutas, quesos, aceitunas y frutos secos dan sentido a los ricos platos de la dieta mediterránea que se preparan allí.

Savor charms (Nileos 11, Atenas)

Este sitio fue recomendación de una amiga ateniense y desde luego os recomiendo ir. Se trata de una pequeña taverna familiar en la que los padres parecían estar al cargo de la cocina y el hijo al frente de las mesas. Amabilidad desde el primer momento que entras por la puerta y detalle de recibimiento con una botella fresca de agua, muy común en las tavernas. Se sitúa muy cerca del Ágora antigua, hay que callejear un poco pero merece muchísimo la pena. 

El plato estrella que pedimos en muchos de los establecimientos eran los zucchini balls. Los de este sitio creo que fueron los que más me gustaron del viaje. Muy ricos y jugosos, parecía que llevaban puré de patata integrado en la masa. 

Atenas

Además pedimos una ensalada verde muy abundante con salsa y queso; y un pastel de pastrami muy ligero y sabroso. Todo muy casero y muy rico. 

Opos Palia (Veikou 2, Atenas)

Situada muy cerca de la Acrópolis esta taverna donde comimos el último día y que estaba a dos minutos de nuestro apartamento, fue todo un descubrimiento.

Atenas

La camarera muy simpática, se sentó con nosotros en la mesa y tras un rato de charla con ella preguntando nuestras dudas, pedimos un queso feta frito que no nos entusiasmo, una ensalada Dakos (Dakos salad) y unos zucchini balls demasiado especiados. La ensalada fue todo un acierto, una base de pan crujiente, con queso xynomyzithra, tomate, aceitunas y con un buen aceite de oliva. En la carta también tiene la Dakos salad con queso feta, pero os aconsejo pedir esta otra con el queso xynomyzithra. 

Para beber, recomendadísima la limonada con jengibre y canela. Buenísima. 

Atenas

Al final de la comida quise tomarme un frappe pero me sirvieron como medio litro de café, que honestamente no pude terminar. 

Lukumades (Aiolou 21, Atenas)

Dulce típico que podréis encontrar en el establecimiento del mismo nombre. A mi gusto una auténtica bomba. Muy dulces. Son como buñuelos fritos que acompañan con una salsa a elegir, normalmente chocolate y recubiertos por diferentes acabados, en nuestro caso almendras. 

Grecia

Otros sitios que probamos o que nos recomendaron pero nos quedamos con las ganas:

Etnico Street Food (Kolokotroni 22, Atenas) comida de diferentes cocinas del mundo (mexicana, hindú, asiática…), buen precio y servicio rápido. 

Yiasemi (Mnisikleous 23, Atenas) bonito restaurante con varios ambientes situado en el barrio de Plaka, en concreto en una escalinata, que está muy concurrido. Nosotros vimos el panorama y fue imposible cenar. Ve pronto.

Little Tree Books and Coffee (Kavalloti 2, Atenas): cerca del Museo de la Acrópolis se encuentra esta maravillosa cafetería/librería. No pude entrar pero, sin duda, si vuelvo a esta ciudad entraré. 

Trattoria (Farmaki 4, Atenas): el primer día que llegamos hicimos un free tour y nos quedamos a comer con Jose, nuestro guía gaditano que nos recomendó este sitio del barrio de Plaka. Pedimos moussaka muy normalita, pulpo a la brasa que nos resulto seco, y nuestros primeros zuchinni balls que nos encantaron. Comimos bien y no muy caro. El dueño habla algo de español y tienen carta en español.

Atenas

Recomendaciones en la ciudad:

  • Comer es barato y las «tavernas» ofrecen comidas muy caseras. 
  • Si eres estudiante lleva el carnet de estudiante, muchas entradas serán gratuitas. 
  • Si prevés estar varios días, te recomiendo la entrada combinada que cuesta 30€ (la Acrópolis sola son 20€) , te incluye siete yacimientos de la ciudad y se puede sacar en cualquiera de los incluidos. Evita comprar esta entrada en la Acropolis que siempre tiene muchas colas. Duradías y te evita las colas.
  • Los yacimientos en verano abren de 8:00 a 20.00h. Nosotros visitábamos los museos en horas centrales y de 18h a 20h los yacimientos para no morir de calor. 
  • Evitar los barrios de Omonia y Exarcia si quieres una visita tranquila.
  • No te pierdas los atardeceres desde Monte Lycabetto y la Colina del Areópago.
  • El agua cuesta 0,50€ la botella pequeña y la grande 1€ por ley, así que siempre tendrás agua fresquita si vas en verano. 
  • Del aeropuerto a la ciudad hay una hora de distancia en transporte. Hay metro y un autobús que te deja en la plaza de Syntagma. Vigila los horarios o puedes pagar bastante en taxi.

atenas

Espero que os sea de interés esta información. Si tenéis alguna recomendación me encantaría conocerla y si tenéis alguna pregunta más detallada podéis escribir en los comentarios o al mail gastrolibreta@gmail.com.

¡Gracias por leerme!

_20160203_143216

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s