Hace unos días cumplía 2 añitos el amor de mis amores, Adrián. Así que hice una escapada a Burgos para celebrarlo con toda la familia. Aviso a navegantes, esta entrada va a ser un festival de platos, a cual más rico. Un despliegue visual y en el cual también os contaré las recetas de las artistas, mi tía y mi madre. Tienen una mano para la cocina maravillosa y poder disfrutar de sus platos me hace sentir muy afortunada.
Comienzo contándoos la cena que me estaba esperando el día que llegue a Burgos. Mi tía había preparado una pescadilla de pincho rellena que solo de recordarla salivo de lo rica que estaba. Además de un pulpo a la gallega delicioso.
Receta Pescadilla de Pincho rellena
Ingredientes
1 Pescadilla de pincho de 1,5 – 1,8 Kg abierta en dos lomos. También puede ser merluza.
Para el relleno:
- 1 puerro
- 1 puñado de gambas peladas.
- 1 puñado de boletus o en su defecto champiñones.
- 5 pimientos de piquillo.
- 150 gr de gulas.
- 3 ajos (2 de ellos para las gulas).
- Huevo cocido (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra.
Para la salsa verde:
- 2-3 ajos.
- 1 ramillete de perejil.
- 1 cucharada de harina.
- 1 chorro coñac.
- Fumet de pescado.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Almejas (opcional)
Picar un ajo y el puerro fino y sofreír en una sartén con aceite. Cuando estén pochaditos añadir los pimientos echos tirar y sofreír. A continuación añadir a la sartén las gambas y los boletus y sofreír todo junto. En otra sartén con un poco de aceite de oliva echamos los otros 2 ajos picados, a fuego medio, cuando empiecen a dorar añadimos las gulas y lo rehogamos unos minutos. Se lo añadimos a la mezcla anterior. Si se quiere, se pude añadir tambien un huevo cocido picada. Ya tenemos el relleno listo.
Para hacer la salsa verde necesitaremos picar 2-3 ajos que pocharemos en una sartén con un poco de aceite. Añadir una cucharada de harina, rehogar unos minutos con precaución de no tostarla. Echar el chorro de coñac, remover y a continuación el fumet de pescado. Picar el perejil y añadir. Ir removiendo hasta obtener una salsa ligera. Para hacer el fumet cuece en un cazo las espinas y cabeza de la pescadilla con agua, con la parte verde del puerro, un poco de pimiento verde o cebolla si tienes. Durante 30 minutos. Cuélalo y reserva.
Rellenar la pescadilla, que tendremos abierta en dos lomos, con el relleno. La colocamos en una fuente de horno, cubrimos con la salsa y al horno a 200ºC durante 15 minutos.
Comida del cumple
Yo creo que nadie se quedo con hambre. Hicieron varios apetitivos: morcilla de Burgos al horno, cigalas a la plancha y boquerones en vinagre. Todo fue devorado mientras se preparaban las paellas y los redondos de ternera.
Mi primo y mi tía prepararon dos paellas espectaculares, una para los peques.
Ingredientes para la paella: lágrimas de cerdo ibéricas, anillas de calamar, judías verdes, puerro, cebolla, zanahoria, champiñón, boletus, pimiento rojo, salsa de tomate casera, arroz bomba, caldo de carne y espinazos de pollo, aceite de oliva y sal.
Lo primero que hicieron fue poner en la paella aceite de oliva y sofreír las lágrimas de cerdo y las anillas de calamar. Las retiraron y reservaron. Las lágrimas no son más que la carne que hay entre las costillas. A continuación fueron echando las verduras poco a poco y cocinaron hasta que estuvieron blanditas y ligeramente doradas, momento en que añadieron la salsa de tomate. Por último, incorporaron las lágrimas y las anillas que tenían reservadas y removieron todo junto para integrar sabores. Ya solo quedaba añadir el caldo y el arroz. Me explicó mi tía que al hacerlo en el exterior se evapora mucho más por lo que por cada medida de arroz echa dos medidas y media de caldo. Quedó deliciosa. La de los niños llevaba un toque de almejas, que sinceramente, los que metimos el tenedor nos gusto un poco más.
Mi tía que es muy apañada, aprovechó que el horno se había encendido y se puso a hacer una empanada de bonito para cenar. No fuera a ser que alguien, después del festín se hubiese quedado con hambre.
Ingredientes empanada de bonito.
Para la masa: 1 vaso grande de leche, 1 vaso grande de aceite de oliva, un poco de sal, 800 gr aprox de harina de fuerza. Amasar, no debe quedar dura. Dejar reposar 30 minutos y luego estirar. Esta receta se la enseño una mujer mayor cuando mi tía era jovencita y desde entonces hace las delicias de la familia. Para el relleno: cebolla, pimiento rojo, bonito en aceite, salsa de tomate casera. Las verduras cortadas en juliana y crudas.
Se le debe hacer un agujero en el centro a modo de chimenea para que salgan los vapores. Con los trozos de masa pones unos pegotitos decorativos. Metemos al horno de leña 180º C durante 45- 50 minutos.
¡¡¡ Llego la hora de los postres !!!
Los papis compraron una tarta riquísima de una pastelería de Burgos Xocolart. Pero por si era poco, varias invitadas, la mar de apañadas también, trajeron tarta de obleas con Nutella, hojuelas y tarta tatín de manzana, que por cierto es de mis favotiras y se quedó solita en el frigo sin que nadie la sacara, por lo que no la pudimos saborear.
Receta de tarta de obleas con Nutella (tarta huesitos).
Mi mami siempre sorprende en los cumpleaños con originales tartas que busca por Internet o que crea. Esta vez nos deleitó con una tarta muy sencilla y que gustó a todos.
Ingredientes: 1 paquete y medio aprox de obleas redondas, 2 botes de Nutella. También se puede hacer con Nocilla. Simplemente hay que calentar un poquito la Nutella, a baño maría (pero sin que este caliente para no reblandecer las obleas) para que se extienda mejor y poner una capa fina encima de la oblea e ir creando capas. Por último hacer una ganache de chocolate y cubrir, o simplemente cubrir con más Nutella. Se puede hacer de un día para otro.
Fue fin de semana relámpago pero que mereció mucho la pena por compartir con toda la familia comida y risas. ¿Para cuándo la próxima? Porque yo me vuelvo a apuntar.
¡¡¡ Feliz martes !!!