Actualización: lamentablemente esta tienda ya no existe, pero la información de esta entrada sigue siendo de mucho interés.
¿Eres amante de la cerveza? Pues tienes que visitar esta tienda. La Maison Belge cuenta con una gran selección de cervezas, alrededor de 300 variedades y productos belgas de gran calidad: chocolates, quesos, galletas…
Situada en el Paseo de Santa María de la Cabeza 42 bis, muy cerca de Atocha, esta tienda es el paraíso de aquellas personas que disfruten con un vaso o copa de esta rica bebida.
¿Quién nos acerca Bélgica a Madrid ?
De la mano de Yelly y Norma podemos disfrutar de estos productos belgas tan exclusivos. El hijo de este matrimonio es un apasionado de la cerveza, y fue lo que les impulsó a montar en 2010 este negocio.
Conocía la tienda hacía más de un año y era clienta ocasional, sobre todo para hacer regalos a aficionados de la cerveza. Siempre me han atendido y asesorado fenomenal, por lo que una mañana rompí la paz de Yelly con mi libreta, cámara y mente inquieta repleta de preguntas. ¿Pero qué vas a escribir, una enciclopedia? decía Yelly.
Reconozco que tuvo una paciencia infinita y aprendí un montón de cosas. En catálogo tienen unas 500 cervezas y en la tienda cuentan con unas 300 variedades. Encontrarás excelentes cervezas trapenses, de abadía, lager o cervezas especiales, ademas de otras muchas de sabores exóticos.
1.Cervezas Trapenses: las más famosas
¿Qué significa que una cerveza sea trapense? Es una cerveza hecha por monjes en un convento, que siguen estrictamente las reglas de secreto de elaboración y tradiciones ancestrales. El dinero que obtienen los monjes de la fabricación de la cerveza, se destina a obra social y nunca revierte en beneficio propio. Además tiene que contar con el sello de denominación trappist sino, no es trapense.
Sólo quedan 10 cervezas trapenses en el mundo, 6 de ellas en Bélgica, 2 en Holanda, 1 en Austria y 1 en Italia.
- Achel: rubia y tostada.
- Rochefort: del Monasterio de Rochefort tiene tres tostadas cada una con una graduación diferente de alcohol.
- Westmalle: rubia y tostada
- Orval: rubia
- Chimay: 4 variedades
- Westvleteren XII: tostada. Considerada la mejor cerveza y más cara del mundo.
- La Trappe (Holanda): 5 variedades
- Zundert (Holanda)
- Engelszell Gregorious (Austria)
- Tre Fontane (Italia)

Os voy a contar la historia de dos de las cervezas trapenses, que me relató Yelly y me fascinaron.
La primera es sobre una de las variedades de la cerveza Chimay.
Chimay cuenta con 4 variedades:
- Negra (azul) con un 9% vol.
- Bière Triple (blanca): rubia fuerte 8% vol.
- Bière Brune (roja) tostada con un 7% vol.
- Blonde Dorée (dorada): las más ligera con 4,8 % vol.
Hace 4 siglos los monjes de Chimay (ciudad al sur de Bélgica) fabricaban cervezas y no les estaban permitido probarlas. Pero para compensar el trabajo que estaban realizando, les autorizaron a crear una cerveza para consumo personal, con la condición de que fuese muy ligera. De ahí nació la Blonde Dorée con un 4.8 % vol que durante 4 siglos fue disfrutada por los monjes hasta que hace 2 años la comercializaron y ahora todos podemos degustarla.
La segunda historia es sobre la cerveza Westvleteren XII, según Yelly la más trapense de las trapenses. Es la mejor cerveza del mundo y la más cara. No está en el comercio, ni siquiera en Bélgica. La venden exclusivamente en la tienda del monasterio, previa reserva. La botella no tiene etiqueta y toda la información está contenida en la chapa. Un incendio el verano pasado en la tienda, hizo que tuvieran que dar salida a varias cajas de cerveza, razón por la cual la puedes conseguir en La Maison Belge, hasta fin de existencias. Dos recomendaciones para su consumo: no la enfríes mucho y no la bebas con sed. Es una cerveza extraordinaria que debes beber para disfrutar. Tiene 10,2 % vol de alcohol y un precio de 12,90€ la botella de 33cl.
2. Cervezas de Abadía: de convento pero no elaborada por monjes.

Son también cervezas de conventos. Antiguamente había mas cervezas trapenses pero vendieron sus recetas para que las comercializaran otros. En algunos conventos llegaron, metieron la maquinaria, compraron las recetas y elaboran la cerveza de manera industrial. Es decir, no la elaboran los monjes aunque se fabrican dentro del monasterio. En la tienda cuentan con unas 30-40 variedades de cervezas de abadía por ejemplo Leffe o Affligem.
3.Cervezas más comerciales.
Dentro de estas cervezas hay dos tipos:
- Lager o pilsen: son cervezas de fermentación baja (25ºC). Fáciles de tomar, muy ligeras con un 4-5 % vol, baratas, con un precio medio de 1,20€ el botellín. Son las más consumidas en el mundo y en Bélgica (80%).

- Cervezas especiales: de fermentación alta (50-60º C) con un mayor contenido de alcohol y más sabor.

Cuentan también con una buena selección de quesos de Bélgica y Francia, que ahora en el periodo estival no comercializan. Organizan catas de queso con maridajes de cervezas (6 variedades). Solo tienes que dejarles tu correo electrónico y ellos te mandan la información de futuras catas. El precio depende de los productos seleccionados. Si te gusta el dulce podrás encontrar chocolates (aunque en verano no los comercializan) y galletas, destacar las famosas y riquísimas Speculoos. Mermeladas, salsas de mostaza, barbacoa, ketchup… La verdad es que si tienes que hacer un regalo es una buena opción pasar por la tienda, elegir varios productos. Te elaborarán una cesta para sorprender a cualquier aficionado de las cervezas.
Pero ahí no queda la cosa ya que, además puedes perderte en las estanterías llenas de copas y vasos para degustar tus cervezas. ¿Y tiene algún significado que tengan formas distintas? Yo por supuesto que lo pregunté y lo tiene. De izquierda a derecha:
- Copa con freno: para cervezas con mucha espuma para evitar que esta se salga.
- Copa recta: ideal para cervezas ligeras con poca espuma tipo lager o pilsen.
- Copa bombeada: para cervezas con poca espuma, para que se detenga.
Tipos de copas: con freno, recta y bombeada.
Aprovecha que estamos en la semana de la cerveza Madrid Beer Week, para darte un capricho en esta tienda o sorprender con un regalo a alguien apasionado de las cervezas.
Apunta en tu gastrolibreta:
Página web La Maison Belge
Paseo de Santa María de la Cabeza 42 bis.
Telf: 915279399
Metro Palos de la frontera (L3)
Horario: Lunes a Sábado de 10-14h y de 16 a 21h. Domingos cerrado.
Una respuesta a “La Maison Belge: tienda de cervezas y productos belgas cerca de Atocha.”