Semilla Nativa selecciona la mejor variedad de productos ecológicos y nacionales promoviendo el desarrollo rural, cuidando a los campesinos y respetando el campo.
Comenzaron primero con la venta online y en septiembre de 2012 abrieron su primera tienda física en el Mercado de Vallerhermoso. La remodelación del mercado en 2014 y la mala gestión del momento del mismo, hicieron que asentaran campamento en un local de la calle Vallehermoso, en septiembre de 2014, donde ofrecen a los vecinos del barrio productos de gran calidad, los cuales aprecian mucho. Además los miércoles por la tarde imparten cursos de cocina donde enseñan como elaborar estas ricas materias primas.
Casi a la par se enamoraron de un local en la calle de Fernando de los Ríos, cerca del intercambiador de Moncloa, donde abrieron una segunda tienda. Transitada por jóvenes estudiante o gente de paso que va a la estación. Para acceder hay que bajar unas escaleras.
Como curiosidad en esta tienda cuentan con una exposición de cuadros, «Itinerarios trazados», obra de Julia Vallespín, donados a la tienda por la misma y que están a la venta.
¿Quién es la mano creadora de este proyecto?

«La semilla es la herencia de la naturaleza y se ha convertido en un producto mercantil más, un elemento para acumular capital» comenta Maria Jose. Desde Semilla Nativa defienden otra manera de hacer comercio con la alimentación, en el que el elemento principal es el alimento, LA SEMILLA, y no el capital.
Maria Jose se define como desarrollista rural. Durante 10 años trabajó junto a su marido en latinoamérica, en concreto en Ecuador, apoyando proyectos de desarrollo rural, comercialización y turismo rural. Hace 4 años decidieron volver a España y crear una distribuidora ecológica de comercio justo. Comenta Maria José, que en España el comercio no es justo y el sector rural está sometido a muchas presiones capitales y desigualdades en el mercado. Así que decidieron aplicar los criterios de comercio justo en España, promoviendo lo local, cuidando al campesino y la materia prima.
Emprendieron esta bonita idea cinco amigos de los cuales ahora, por circunstancias personales y laborales solo quedan ella y su marido. Reconocen que es un proceso lento, en cuanto a evolución del negocio se refiere, ya que trabajan directamente con el productor y visitan personalmente las fincas para seleccionar las materias primas.
Las materias primas son recolectadas en las huertas el lunes para estar el martes en su máxima frescura en la tienda. En ocasiones, la meterología no permite esta recogida y algunos productos no llegan a estar disponibles en la semana o se retrasa la recepción de los mismos. Promueven el consumo de productos de temporada y cada temporada trabajan con unas 15-20 fincas diferentes que les surten. Todas nacionales y de producción ecológica, certificado por el comité de Agricultura Ecológica. Maria Jose reconoce que hay productos de producción estival, que se ven obligados a tener siempre como: tomate, calabacín, pimiento, pepino y berenjena que traen de invernadero, ya que aunque intenta crear conciencia del consumo del producto de temporada, la gente los demanda.
El hecho de que trabajen directamente con el productor revierte en el precio de los productos. Para ser un producto ecológico de gran calidad, no se desorbita demasiado el precio y el mordisco al bolsillo típico cuando compras ecológico, en este establecimiento es bastante llevadero. No hay intermediarios y la venta se realiza a granel evitando el empaquetado y lavado, haciendo que sea más barato al final.
Precio medio de alguno de los productos:
- Aguacate 4,90€/kg. Uno de sus productos estrella
- Patata: 1,50 €/kg ; 10kg de patatas 10 €
- Alcachofa de Tudela: 4,90 €/kg
- Brócoli: 2,95€/kg
- Cebolla 2€ /kg
- Ajo de Chinchón: 5,50€/Kg
- Kale morado o verde: 1,20 € el manojo
- Judía verde: 4,20€/kg
- Limón: 2,45 €/kg
Disponen de cestas de frutas y hortalizas:
- La cesta nativa de 6,5 kg: 10 productos de temporada en la que 7 son fijos y 3 los puedes elegir tu. Por 17€.
- La cesta nativa grande de 9 kg: 15 productos de temporada, 11 fijos y 4 a elegir.Por 22,50€.
Además en la tienda encontrarás otros productos de producción ecológica como aceite de oliva de Oleoyebel, variedad cornicabra de Toledo, huevos ecológico Eco Vera (Cáceres) a 2,30€ la media docena o una amplia variedad de panes de Pan y Gea con obrador en Vallecas, Madrid. Productos lácteos de Crica (Valladolid) y La Presa (León); plantas aromáticas, harinas, pasta, galletas, vinos, zumos, frutos secos naturales, brotes de guisante, alfalfa, girasol, brocoli… Y como os digo es un negocio en expansión que busca ir ofreciendo cada vez más variedad de producto pero siempre con las máximas garantías de calidad y frescura, por lo que tened paciencia porque pinta muy bien.
Agradecer a Maria Jose y a su equipo la labor que hacen con los agricultores españoles haciendo que podamos disfrutar de un maravilloso producto local y a buen precio en nuestras mesas.
Apunta en tu gastrolibreta:
Sitio web: Semilla Nativa
Tienda Calle Vallerhermoso 42. Metro Quevedo. 910232738
MARTES a VIERNES: mañanas de 10:30 a 14:30
tardes de 17:30 a 20:30
SÁBADOS: mañanas de 11:00 a 15:00.
Tienda Calle Fernandez de los Rios 95, cerca intercambiador de Moncloa. 911638987
MARTES a VIERNES: mañanas de 11:00 a 15:00
tardes de 17:30 a 20:30
SÁBADOS: mañanas de 11:00 a 15:00.
Se realizan repartos a domicilio a los vecinos de la zona y puedes hacer tu pedido y recogerlo en tienda a través de esta dirección pedidos@semillanativa.com.
Visítales en: Facebook, Twitter, Instagram
Una respuesta a “Semilla Nativa. Apoyando la pequeña huerta nacional.”