Actualización: lamentablemente esta tienda ya no existe, pero la información de esta entrada sigue siendo de mucho interés.
¿Te gusta el té, o eres de los que piensa que es agua sucia caliente? Si eres de los últimos es probable que no hayas bebido un té de calidad. El que comercializan en bolsitas y que está al alcance de todos, no es la mejor versión de este producto. Te invito a conocer más sobre el té y en particular sobre una empresa dedicada a este mundo que surgió del popular dicho: reinventarse o morir.
Cómo té encuentras es una empresa especializada en el apasionante mundo del té. Se fundo curiosamente, y por pura coincidencia, un 15 de diciembre, Día Mundial del té, del año 2012. Desde entonces ha ido creciendo y ofreciendo una extensa variedad de tés de gran calidad a muy buen precio, así como una amplia gama de utensilios que facilitan mucho la tarea a la hora de prepararnos el té en casa.
¿Quién es la mano que sostiene la tetera?

Detrás de este espacio dedicado a la popular bebida asiática se encuentra la mano de Benjamín, un madrileño aventurero y amante del té. Estudió Economía y trabajaba de profesor interino, cuando los recortes de la crisis hicieron que se replantease su futuro.
Los inicios fueron de mucha investigación y estudio acerca de la materia. A través de El Club del Té obtuvo en 2014 la Certificación Internacional de Sumiller de Té. Actualmente trabaja con 4 proveedores cosa que al principio, recuerda con una sonrisa, era impensable.
Los mayores proveedores de té son los alemanes. Al puerto de Hamburgo llegan desde el continente asiático la mayoría de los tés que se consumen en Europa. Benjamín cuenta con unas 60 variedades de té (puro y aromatizado) de diferentes orígenes: China, Japón, India, Sri Lanka, Nepal, Kenia y Ruanda y Azores. Muchos de esos tés son biológicos y mención especial merece la gama de té Matcha que ofrece. Además cuenta entre sus tés con el único té producido en Europa, el que realizan en las Azores. Plantación que tuvo la oportunidad de conocer el verano pasado.

Todos los tés proceden de la misma planta: Camellia Sinensis. Lo que hace que sean distintos son los procesos por los que pasa después de su recolecta. Los principales son estos:
- Recolección: a mano o con máquina. Si se recoge a mano, obtendremos siempre tés de mayor calidad por la posibilidad de escoger las hojas, cosa que no se puede hacer en la recolección con máquina.
- Marchitado: este proceso es opcional. Las hojas se dejan desde horas a una noche entera, a temperatura ambiente para que pierdan humedad.
- Fijación: se aplica calor seco (woks en China) o calor húmedo (vapor de agua a 100ºC en Japón) de manera que se neutraliza la oxidasa y se para la oxidación de la hoja. Son por tanto tés ricos en antioxidantes. Se realiza sobre todo en los tés verdes.
- Enrollado: con el que se rompe la hoja. Esto aporta mayor sabor y facilita la oxidación en los tés negros y Oolong.
- Oxidación: potencia el sabor pero resta antioxidantes.
- Secado: las hojas se deshidratan en un horno que puede alcanzar los 120ºC.
- Fermentación: las hojas de té verde se rehidratan tras el secado, y se cubren con plásticos dejando que fermenten durante días. Aporta durabilidad al té y un sabor terroso. Este método surgió para facilitar el transporte del té a Europa en el siglo XVII y evitar que se estropeara. Es característico del té Pu Ehr.

Se podría hablar de 6 variedades de té, que se denominan según el color del líquido obtenido de su infusión, aunque según el país cambia.
- Té Blanco: la hoja se recolecta y se seca. Es muy antioxidante y con alto nivel de teína.
- Té Verde: la hoja se recolecta y pasa por un proceso de fijación, enrollado y secado. Es el té más completo porque reúne todas las características de los demás. El más antioxidante.
- Té Rojo o Pu-Ehr: en China denominado Hei Cha, que significa té oscuro o negro. La hoja se recolecta y pasa por un proceso de fijación, enrollado, secado y fermentado. Es el más digestivo.
- Té Oolong: también llamado té azul. La hoja se recolecta y lleva un proceso de fijación, enrollado, oxidación y secado. Tiene un sabor tostado que recuerda al tabaco.Tiene poder saciante.
- Té Negro: en China lo llaman Té Rojo, por el color obtenido tras su infusión. Lleva un proceso de oxidación lo que hace que sea el más potente de sabor. Con poder energizante, es ideal para tomar por las mañanas.
- Té Amarillo: es muy poco común y pocos lo producen.



En Cómo té encuentras tienen todas las variedades y disponen de tés puros y aromatizados, además de una selección de rooibos, libres de teína. Te recomiendo echar un vistazo a la página web www.comoteencuentras.com en la que encontrarás información muy detallada de todos los tés que tiene a la venta, sus propiedades, modo de preparación y conservación.
Mis tés favoritos: Té Rojo con naranja y canela para después de comer, combina muy bien con el chocolate; Té verde Menta Marroquí, en verano frío está buenísimo; Té negro vainilla para despertar por las mañanas. Cuando estoy con catarro el Ayurveda Bio y cuando me apetece algo caliente por la noche pero que no me desvele el Rooibos de manzana, canela y almendra.
Curiosidades del té:
- El té Matcha es el único que se consume la hoja directamente. Muy energizante.
- El té rojo es el único que lleva un proceso de fermentación y que mejora con el tiempo, como los vinos.
- Para elaborar 1 kg de té se necesitan 5 kg de hojas.
- Con las hojas y los tallos triturados que sobran de la elaboración de los tés de calidad, se elaboran las bolsitas de los tés que encuentras en el supermercado.
- La cafeína y la tenía son la misma molécula, sólo que se la denomina así para diferenciar que proviene del té.
- La particularidad del té es que tiene un tiempo de liberación en nuestro organismo más lento frente al café, que aporta un chute de energía más inmediato.
No tiene tienda física pero si tienda online. No obstante, podrás encontrarle en los diferentes mercadillos y ferias en los que ofrece su producto, donde te resolverá todas tus dudas, te aconsejará en función de tus gustos, y podrás oler y degustar algún té.
Una vez al mes realiza una cata en la que se degustan los 5 tipos de té principales: blanco, verde, negro, rojo y Oolong. Puedes encontrar toda la información en la web o redes sociales Facebook y Twitter.
Siempre me ha gustado el té y lo que si tengo claro es que Benja me ha descubierto lo que significa probar un té de verdad y apreciar los diferentes matices que aporta cada variedad.
Sin duda el nombre me parece un acierto porque según cómo me encuentre, influye en el té que elijo. ¿Cuál es tu té favorito? Compártelo en comentarios o redes sociales. Gracias por leerme.
Apunta en tu gastrolibreta:
Cómo Té Encuentras
Benjamín Machón: Sumiller de Té
Página web con venta online: www.comoteencuentras.com
Redes sociales: Facebook y Twitter
Mercadillos venta producto: Mercado de Motores (Museo del Ferrocarril, Madrid) y Biocultura.
Mi preferido es el té negro con vainilla y ahora mismo voy a tomarme uno 😉
Me gustaMe gusta
Qué rico está. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta