
El Día de Todos los Santos no pueden faltar los típicos buñuelos de viento. En mi casa se han hecho siempre y por fin os comparto mi receta para que los podáis preparar y vuestros bolsillos no se resientan al ir a la pastelería.
INGREDIENTES 20-24 buñuelos.
Para la masa de los buñuelos:
- 63 gr de harina de trigo.
- 12 gr de mantequilla.
- 1 cucharada sopera de azúcar.
- 1 pellizco de sal.
- Un poco de ralladura de limón.
- Medio vaso de agua.
- 2 huevos.
Para freír:
- 500 ml de aceite de girasol.
Para el relleno:
- 2 bricks de nata para montar (35% MG)
- 2 cucharadas soperas de azúcar glass.

ELABORACIÓN
Calentar en una cazuela el agua, la mantequilla, el azúcar, un poco de ralladura de limón, y el pellizco de sal. Cuando hierva, añadir la harina y dar vueltas con energía, con ayuda de una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda de las paredes de la cazuela. Retirar del fuego y dejar enfriar 5-10 minutos.

Con la masa templada, incorporar los huevos uno a uno. Hasta que no esté integrado cada huevo en la masa, no se añade el siguiente. Puede parecer que la masa se ha cortado, es normal. Ayúdate de una varilla para mezclar con energía y que quede una mezcla uniforme.
La masa la puedes dejar reposar 30 minutos o freír directamente. Poner un cazo al fuego con abundante aceite. Con ayuda de una cuchara de postre, coger montoncitos de masa, y empujando con el dedo, dejar caer con cuidado en el aceite caliente para que no salpique y te quemes. Freír en pequeñas tandas que permitan ir girando los buñuelos con ayuda de un tenedor o cuchara. Freír a fuego medio-bajo, dando vueltas de vez en cuando y hasta que queden bien hinchados y doraditos. Necesitan 7 minutos de fritura aproximadamente, para que queden bien crujientes por fuera y hechos por dentro. Sacar a un plato con papel absorbente y dejar escurrir. Dejar enfriar y rellenar.

Para el relleno: batir la nata con ayuda de unas varillas eléctricas. Si la nata está fría se montará con mayor facilidad. Cuando esté casi montada añadir el azúcar glas y batir unos segundos más para que se mezcle todo bien. Probar y añadir más azúcar si te gusta más dulce. Meter la nata en una manga pastelera. Hacer un corte en la base del buñuelo y rellenar de nata. Para terminar, espolvorear por encima un poco de azúcar glas con ayuda de un colador.
Lo normal es que no sobren pero sino, guárdalos en la nevera.
Consejos:
- Puedes rebozarlos en azúcar o azúcar con canela al salir del aceite y cuando todavía estén calientes.
- Rellénalo de lo que más te guste. La nata montada es la opción más sencilla si estás dando tus primeros pasos en la cocina.
- Para freír he empleado aceite de girasol pero puedes usar uno de oliva suave, como un arbequina. Cuando se enfríe fíltralo y guarda para otra ocasión.
- Es importante hacerlos en un cazo profundo con abundante aceite para que floten y se inflen bien.
- Si no cuentas con una manga pastelera, coge una bolsa de plástico que emplees para guardar alimentos, rellénala con la nata y haz un corte en una de las esquinas. Tendrás una manga pastelera casera.
- Consúmelos en 1 ó 2 días. Se acaban humedeciendo por la nata y pierden textura.

Lo hecho en casa siempre sabe más bueno, nos da la posibilidad de elegir buenas materias primas y economizar en el resultado final. Un día es un día y aunque es una bomba calórica, merece la pena comérsela y transportarse hasta casa. Más en estos tiempos que nos está tocando vivir.
Si os surgen dudas sobre la receta o tenéis alguna inquietud que queráis compartir, recordad que tenéis el correo electrónico a través del cual os podéis poner en contacto conmigo: gastrolibreta@gmail.com. Si queréis compartir alguna receta es bienvenida.
¡Ánimo mis cocinillas!
