La digestión es la cuestión. Todos los detalles para gozar de una buena salud intestinal.

la digestión es la cuestión

Leer y poder aprender a la vez, me parece uno de los mayores placeres que te puede reportar un libro. Me he propuesto recomendaros lecturas que me parecen interesantes, relacionadas con el mundo de la cocina y la salud

El primero que os quiero recomendar es La digestión es la cuestión, de Giulia Enders. Este libro ha sido para mi un regalazo, así que quiero compartirlo para que vosotros también os hagáis con un ejemplar y no os perdáis ni una coma de todo lo que cuenta.

La lectura es muy amena y didáctica, incluye maravillosas ilustraciones (realizadas por su hermana) en las que facilita mucho la explicación de ciertos temas. Libro básico para todos, para entender nuestro funcionamiento intestinal y cómo cuidarnos en este área. Pero sobre todo, y me incluyo, para todos aquellos que sufren problemas intestinales, a los cuales los médicos no saben dar explicación. Es un libro que te aporta mucha información y que ayuda a entender mucho lo que nos pasa, la influencia de lo que comemos y de lo que sentimos, porque descubriréis que tenemos un cerebro intestinal

Se divide en tres capítulos en los que se aborda el funcionamiento de la digestión desde que introducimos el alimento en la boca, su paso por los diferentes órganos y tractos intestinales hasta que lo evacuamos. De la importancia de una buena higiene postural a la hora de ir al servicio y de las diferentes tipos de heces y su significado. La influencia que tiene el intestino en nuestro cerebro, el por qué vomitamos, y claves para entender el proceso del estreñimiento y el uso de los laxantes.

El mundo de los microbios, me ha fascinado. Revela muchísimos datos interesantes sobre las bacterias que habitan en nosotros. Como curiosidad, nuestra microbiota intestinal llega a pesar 2 kg y alberga unos 100 billones de bacterias. Explica el mecanismo de acción de los antibióticos (contra la vida) que nos ayudan a combatir contra las bacterias dañinas para nuestro organismo y de los cuales no podemos hacer un libre uso, ya que se está viendo que cada vez se están haciendo más resistentes a ellos. De los prebióticos (antes de la vida), alimentos ideales que nutren a las bacterias beneficiosas del intestino grueso  y los probióticos (a favor de la vida), que son bacterias vivas que ingerimos y nos reportan un beneficio a la salud; con útiles consejos sobre alimentos en los que podemos encontrar estos elementos. O como el exceso de higiene que cada vez se impone con más fuerza, es causante de muchas patologías del sistema inmune, como alergias. 

Podría estar hablando y hablando del libro, porque la verdad es que me ha encantado. Así que os invito a conocer todos los detalles leyendo cada una de sus apasionantes páginas. Os va a sorprender descubrir todo lo que ocurre en nuestro interior y cómo ha ido creciendo el estudio sobre el funcionamiento de nuestros intestinos, tan desconocido por la gran mayoría, pero tan importante y crucial en nuestra salud general.

Espero que os guste y que me lo hagáis saber. 

Datos del libro:

  • Título: La digestión es la cuestión.
  • Autora: Giulia Enders.
  • Editorial: Urano.
  • 316 páginas.

P.D: Gracias a Blanca porque vio el libro y supo, con mucho acierto, que tenía que llegar a mis manos y mi mente inquieta. ¡Te quiero, linda!

 

_20160203_143216

 

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s