¡Hola de nuevo! Tras un obligado parón, porque este mes ha sido para mi bastante frenético, vuelvo a la carga y esta vez con algo que ocupa una parte importante de mi vida. ¿Tenéis plan para el fin de semana? La carrera popular Corre por la Esclerosis Múltiple se puede convertir en un buen plan.
Os quiero invitar a conocer una enfermedad con la que trabajo a diario y que considero que hay bastante desconocimiento en la sociedad: la Esclerosis Múltiple.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Lesiona la vaina protectora de las fibras nerviosas (mielina), influyendo negativamente sobre las funciones motoras, la sensibilidad, el equilibrio e incluso la palabra, la visión y el control de esfínteres. La desmielinización puede afectar a zonas diversas del SNC y es esta la causa de la variabilidad y multiplicidad de los síntomas, por ello también se la conoce como la enfermedad de las 1000 caras.
Está presente en todo el mundo y es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 40 años,y se da con más frecuencia (más del doble) en mujeres que en hombres. Es muy difícil prever a medio y largo plazo el curso de la enfermedad. En un pequeño porcentaje de pacientes, después de una primera manifestación, la enfermedad puede permanecer en silencio durante un periodo prolongado de tiempo e incluso durante toda la vida. Aproximadamente en un tercio de los casos, la E.M. tiene un curso benigno; en otro tercio, provoca discapacidades pero no comprometen notablemente la autonomía de la persona en sus actividades de la vida diaria. Sólo el tercio restante de enfermos resulta afectado por formas de tal gravedad que limitan gravemente su autonomía.
Hasta ahora, no se conoce su causa ni su cura. Los avances en la medicación, cada vez más específicos para los diferentes tipos de esclerosis y sintomatología, combinados con terapias rehabilitadoras realizadas por equipos multidisciplinares (enfermería, psicología, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional, trabajo social, fisioterapia) permiten llevar una mejor calidad de vida.
Como otros años la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) y Run&Win organizan esta maravillosa carrera popular. La sexta edición de ‘Corre por la Esclerosis Múltiple’ tendrá lugar el sábado 28 de mayo a las 9:00h en la explanada del Ángel en la Casa de Campo de Madrid.
¿Pero es que yo no corro ? Yo tampoco, pero voy. Existen dos distancias una de 10 km para los aficionados del correr y otra de 2,3 km en la que puedes caminar en un ambiente muy chulo, junto a los afectados y sus familias o cuidadores. Yo haré la distancia de 2,3 km en compañía de mis chicos, mi familia y amigos. Es una carrera que recomiendo si nunca has participado. Es muy bonita y emotiva y una manera muy buena de colaborar con la causa, ya que el objetivo de la misma es realizar una labor de sensibilización social y recaudar fondos para los afectados. En ambas distancias cuenta con categoría adulta femenina y masculina y como novedad este año en la distancia de 2,3 km hay categoría infantil para que los peques también opten a podium.
¿Aún no has ido? Échale un vistazo al video de la edición 2015: Corre por la Esclerosis Múltiple 2015
Ya quedan pocos dorsales. Puedes inscribirte de manera presencial en la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (C/ Ponzano, 53) hasta el miércoles por la tarde ya que esta mañana finalizaban en los distintos Corte Ingles o realizar tu inscripción online hasta la media noche del jueves. Si no puedes ir puedes colaborar también a través de Dorsal Cero pinchando en este enlace Inscripción online y Dorsal Cero.
El precio de la inscripción para ambas distancias es de 12,40 euros si se hace desde la plataforma online y 12 euros si se lleva a cabo en los puntos físicos. La inscripción incluye el dorsal-chip y la bolsa del corredor, materiales que podrán recogerse los días 26 y 27 de mayo en la planta de deportes de El Corte Inglés de Castellana desde las 10:30 hasta las 21h.
Con tu dorsal optas a un sorteo que se hacen al finalizar la carrera, con los siguientes premios:
- 2 vales 1 mes de gimnasio (AQA Los Prunos)
- 1 mes de gimnasio + tratamiento pérdida de grasa localizada (AB-Well Fitness)
- 2 walking kit (Hidelasa)
- 2 packs productos cuidado piel (Mary Kay )
- 4 gafas de sol (Attitude Eye Wear)
- 2 camisetas masculinas (Dossier)
Además también puedes optar al sorteo que hay en las redes sociales a través de la pagina de Facebook o Twitter, con los siguientes premios:
- 4 bonos circuito hidrotermal para dos personas (Bluesense)
- 2 packs productos cuidado piel (Mary Kay )
- 4 gafas de sol (Attitude Eye Wear)
Tanto si vas a la carrera como si pasas por la zona podrás encontrar carpas donde comprar productos solidarios como camisetas para hombre, mujer, niño, de diferentes tallas y colores, toallas, tazas, llaveros, pulseras, para contribuir a la recaudación de fondos. Pincha el enlace para ver los productos y precios. Catálogo productos solidarios.
4.000 corredores, el objetivo. La edición del año pasado fue todo un éxito de participación que congregó a cerca de 3.500 personas y más de un centenar de voluntarios que disfrutaron de un ambiente lúdico y festivo generando una verdadera ‘corriente de solidaridad’ entorno a los afectados por esclerosis múltiple. ‘Corre por la Esclerosis Múltiple’ se enmarca dentro de los actos de celebración del Día Mundial contra la Esclerosis Múltiple (25 de mayo), una enfermedad que afecta a casi 47.000 personas en nuestro país, 6.000 residentes en Madrid, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Si quieres ampliar información consulta estas paginas:
- Página Oficial Corre por la Esclerosis Múltiple
- Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid
- Esclerosis Múltiple España
Cómo llegar:
Andando o en bicicleta
Se puede acceder a la Casa de Campo por once puertas: las del Río o del Rey y la de Moreras al este; las del Batán, de la Venta, del Dante, Grande y del Ángel al sur; y las de Aravaca, de Somosaguas, de Rodajos y del Zarzón al oeste, desde donde también hay entrada por media docena de portillos.
Transporte público
Las líneas de autobús que dan acceso al parque son: por el sur 25, 31, 33, 36, 39, 55 y 65; por el este 41 y 75; y por el norte 160 y 161. Mediante Metro se puede llegar por la línea Línea 10 en la estación LAGO
En coche
Nacional V – Salida 5 A (acceso rápido y directo) La circulación con automóviles sólo se permite, accediendo por la avenida de Portugal, parallegar a los aparcamientos situados junto al Parque de Atracciones, Zoológico, terminal del Funicular, zona del Lago y algunas instalaciones deportivas. Estos accesos abren desde las 6.00 hasta las 0.30 ó 1.00 (cuando finaliza la actividad en los quioscos y en el Parque de Atracciones)
Aparcamiento en Avenida de Portugal
Muestra tu dorsal en el aparcamiento de Avenida de Portugal y consigue un precio especial de 5 € por todo el día.
¡Participa en la marea amarilla !
Feliz martes.