
Inside Chefs’ Fridges, en el interior de los frigoríficos de los chefs. Hace un mes Filomena hacía estragos y muchas casas se quedaron con sus neveras tiritando. Y de neveras va este libro. Concretamente de lo que guardan en su interior grandes chefs europeos.
Libro maravilloso que llego a mis manos hace dos años, regalo de una amiga por mi cumpleaños. Los autores del libro, Carrie Solomon y Adrian Moore, buscan conectar al lector con estos grandes chefs, a través de un denominador común, los frigoríficos. Nos adentran en las casas de 40 reputados chefs de Francia, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, España, Suecia y el Reino Unido mostrando el interior de sus frigoríficos. Pero no todo es curiosear en sus neveras, además, los chefs comparten recetas con los productos presentes en las mismas.

El entretenimiento está servido descifrando cada uno de los elementos que aparecen en sus baldas y comprobando en el listado, los números que desvelan qué productos contienen esas neveras. Todos ellos sorprendentes.
Ofrece un breve resumen para conocer a los distintos chefs, su trayectoria profesional y personal con el mundo gastronómico, y además, cada uno de ellos comparte dos recetas usando ingredientes presentes en esa nevera.

La fotografía del libro es espectacular y cuenta con detalles como ilustraciones que muestran los diferentes frigoríficos presentes en las cocinas de los chefs.
Como dice el libro, la llegada de los frigoríficos a los hogares revolucionó la manera de alimentarnos y lo que contienen nuestros frigoríficos, habla mucho de nuestro modo de vida y de quiénes somos. Por eso, este libro me parece interesante para aprender y conocer más sobre este electrodoméstico que está presente en la mayoría de los hogares y comparar cuánto de parecido o dispar, es el contenido que en él guardamos.
Datos del libro:
- Título: Inside Chef´s Fridges, Europe.
- Autores: Carrie Solomon y Adrian Moore.
- Editorial: Taschen.
- 328 páginas.
Y vosotros, ¿qué guardáis en vuestra nevera?
Deja tu comentario aquí o en las redes sociales, Instagram y Facebook. Dale a me gusta y comparte para que llegue a más gente.
Puedes consultar más libros que he ido compartiendo en la sección de libros del blog.
¡Gracias por leerme!
